Mensaje del director de Cepei

marzo 1, 2022

Philipp Schönrock
Febrero de 2022

Había llegado el momento de cruzar el Atlántico. En una tarde fría, contemplando Montmartre desde la ventana de mi apartamento, empacaba para dejar la ciudad de las luces, viajar a Colombia y fundar un think tank dedicado a crear y transferir conocimiento del Sur Global sobre los temas más apremiantes del desarrollo sostenible. Esa era mi idea hace 20 años, cuando era estudiante universitario en París y trabajaba a tiempo parcial en una fundación filantrópica muy ligada a América Latina.

A los veintidós años, desde luego, no contaba con la experiencia y los conocimientos necesarios para iniciar esta tarea. Sin embargo, sí tenía la certeza de lograrlo y, con ello, aportar valor a la comunidad del desarrollo junto a un equipo interdisciplinario y los socios adecuados. 

Tras la fundación de Cepei, este proceso, que ha sido más un viaje, nos ha motivado a encontrar nuestra razón de ser, pero también nos ha desafiado a entrar en modo de supervivencia —una experiencia común en las organizaciones del Sur Global—. Para, finalmente, convertinos en un centro de pensamiento relevante que genera impacto e impulsa la implementación de las agendas globales de desarrollo sostenible. 

En 2022, Cepei cumplirá 20 años. Permítanme que haga una pausa en este punto y vuelva a lo esencial. 

¿Cómo logramos impulsar la acción, crear proyectos innovadores, y conducir un centro de pensamiento del Sur Global en medio de una pandemia que en pocos días cambió nuestro modus operandi y supuso para muchas organizaciones de colegas y amigos una amenaza a su existencia?

Gracias a que encontramos los socios adecuados y construimos un equipo que entrega resultados e inspira a los demás. Era evidente que necesitábamos un apoyo financiero y técnico. Así que decidimos experimentar, ajustarnos y, en pocas palabras, ganarnos la confianza de nuestros socios para cumplir los compromisos, aportando nuestra experiencia, resiliencia, conocimientos y tecnología. La pandemia de la COVID-19 trajo consigo un tsunami de información. Todo lo que hacemos se digitaliza y produce evidencia. Entonces para salir adelante en este entorno, necesitábamos reforzar nuestra cultura de datos, lo cual condujo a un cambio profundo en nuestra manera de trabajar y en la infraestructura digital necesaria para lograr una evolución acorde con nuestra propuesta de valor.

¡Por eso nunca trabajamos solos! Además de socios como la Fundación Tableau, el International Development Research Center (IDRC), el sistema de las Naciones Unidas, la Fundación Konrad Adenauer, los gobiernos latinoamericanos y la Global Partnership for Sustainable Development Data (entre muchos otros financiadores y socios increíbles), Cepei tiene el privilegio de contar con un grupo de asesores que conocen a fondo los temas y entienden el valor de un think tank del Sur a la hora de contribuir con independencia, rigor y la máxima calidad al desarrollo sostenible. 

El futuro de Cepei invita al optimismo. Por ejemplo, estamos estudiando el rol de la Inteligencia Artificial para acercar la ciencia de datos avanzada a los profesionales del desarrollo sostenible. 

En los próximos meses, compartiremos cómo puede conectarse a nuestra plataforma digital de conocimiento. Esta plataforma facilita el acceso a los datos, la capacidad de analizarlos en tiempo real y desplegar una estrategia de difusión centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en el Sur Global.

Confiamos con entusiasmo en lo que viene y esperamos seguir conectados. 

Share This