PUBLICACIONES
Nuestras publicaciones buscan generar conocimiento que promueva el diálogo múltiactor y la producción y uso de datos abiertos para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.
Tipo de documento

Esta historia gráfica comparte las principales lecciones aprendidas del proceso 17 Rooms para América Latina, tomando como base los aspectos sociales, económicos y ambientales de la región.

La región de América Latina y el Caribe ocupa un lugar destacado al hacer un análisis de la presencia de parlamentarias a nivel de las regiones, ubicándose por encima de todas las demás con un porcentaje de parlamentarias que alcanza al 34,9%.

Líderes mundiales y delegados de más de 150 países se reunieron en la 27° conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático. En esta historia gráfica, Cepei presenta los principales acuerdos.

Este estudio caracteriza los ecosistemas de datos para los ODS en los países de América Latina, y brinda recomendaciones sobre avances, necesidades y futuras líneas de acción para fortalecer las capacidades de datos en la región.

El objetivo de este trabajo es obtener una caracterización general del ecosistema de datos colombiano relacionado con las estadísticas oficiales, identificar sus principales actores e instrumentos regulatorios, y conocer las tendencias y prioridades de datos, explorando su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda de desarrollo estadístico actual.

Cepei analizó las acciones de datos del sector privado en América Latina en los últimos años, para identificar qué tan activas han estado las empresas en la revolución de los datos para el desarrollo sostenible.

LIRNEasia analizó las acciones de datos del sector privado en Asia en los últimos años, para identificar qué tan activas han estado las empresas en la revolución de los datos para el desarrollo sostenible.

El Caribbean Open Institute analizó las acciones de datos del sector privado en el Caribe en los últimos años, para identificar qué tan activas han estado las empresas en la revolución de los datos para el desarrollo sostenible.

Este año, Cepei celebra el 77° aniversario de la ONU como una de las organizaciones internacionales más relevantes en la construcción de un mundo más justo, solidario y sostenible.