PUBLICACIONES
Nuestras publicaciones buscan generar conocimiento que promueva el diálogo múltiactor y la producción y uso de datos abiertos para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.
Tipo de documento

La Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la cual se llevará a cabo este 18 y 19 de septiembre, reunirá a líderes mundiales en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York. Del evento se espera un diálogo constructivo entre los países para lograr acuerdos dirigidos a la acción y la aceleración de la Agenda 2030.

Las recientes elecciones en Argentina, Guatemala y Ecuador dan inicio a un nuevo ciclo en el que, ni la Agenda 2030 ni los ODS han sido referencias de peso en las campañas sino que, por lo contrario, no se ha hablado sobre ellos.

El siguiente whitepaper de PARIS21 y Cepei recoge las experiencias y conocimientos de los profesionales de la comunicación de las ONE para fortalecer el ecosistema de datos de América Latina y el Caribe.

El Foro Político de Alto Nivel de 2023 volvió a mostrarse incapaz de liderar la aceleración de los ODS mediante pasos y propuestas concretas. Un primer balance permite destacar algunos aspectos positivos del evento y otros que tendrán que ser corregidos para que el espacio esté orientado a la acción.

El HLPF 2023 está rodeado de un contexto global más complicado. Si bien una primera mirada nos deja destacar elementos alentadores, estos se combinan con un marco político en el que las prioridades no pasan por acelerar el camino hacia el desarrollo sostenible.

Las colaboraciones público-privadas de datos ayudan a desarrollar las capacidades de las partes interesadas implicadas en los ODS, especialmente en países o regiones donde la implementación necesita ponerse al día. Cepei lleva varios años trabajando con centros de investigación, mapeando 394 acciones de datos en 94 países a través de su iniciativa SDG Acceleration Roadmap.

En 2023, a mitad del plazo para lograr los objetivos de la Agenda 2030, se presenta por primera vez un informe voluntario por parte de una entidad internacional: la Unión Europea (UE).

Este documento analiza el informe de la Unión Europea para hacerle seguimiento y examen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El SDG VNR Quality Tracker permite a los gobiernos y las personas tomadoras de decisiones analizar la calidad de los datos y de los reportes ODS de los países de América Latina y el Caribe.