PUBLICACIONES
Nuestras publicaciones buscan generar conocimiento que promueva el diálogo múltiactor y la producción y uso de datos abiertos para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.
Tipo de documento

Este resumen brinda una visión del papel facilitador que Pulse Lab Jakarta juega en la creación de alianzas público-privadas en toda Asia con iniciativas diseñadas para optimizar la información necesaria en la formulación de políticas reuniendo a las partes interesadas y trabajando en métodos de ciencia de datos y la investigación social.

Este resumen ejecutivo brinda información sobre el apoyo de Microsoft al sector público en Asia a través de cuatro iniciativas de datos que tienen como objetivo lograr que estos sean de libre acceso y que estén disponibles para hacer mejor uso de ellos, contribuyendo en última instancia a que se alcancen los ODS.

Este resumen ejecutivo brinda información sobre la colaboración entre varios proveedores privados de datos espaciales y el gobierno del condado de Vihiga, en Kenia, para establecer iniciativas público-privadas.

Este resumen brinda información sobre cómo la entidad sin fines de lucro Trust for the Americas trabaja para facilitar el establecimiento de iniciativas público-privadas en el Caribe enfocadas en el desarrollo de capacidades digitales, educación y formación de los jóvenes, empleabilidad y desarrollo comunitario.

Este resumen ofrece información sobre la iniciativa Data for Good de Meta, la cual produce mapas, encuestas y conclusiones de sus usuarios que, en teoría, podrían apoyar las políticas y la toma de decisiones de los gobiernos de la región de Medio Oriente y norte de África (MENA).

El siguiente resumen ejecutivo brinda información sobre la iniciativa de datos público-privada entre Dymaxion Labs y los gobiernos de América Latina.

Este resumen ejecutivo brinda información sobre la colaboración entre varias empresas chilenas que recopilan datos de los códigos de barras en los comercios minoristas y el Instituto Nacional de Estadística de Chile, el cual combina estos datos con los de las encuestas tradicionales para elaborar el Índice de Precios al Consumidor.

En mayo tuvo lugar la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe para conocer los desafíos de la cooperación internacional para el desarrollo en el nuevo contexto mundial.

El pasado 05 de mayo el congreso de Colombia aprobó su nuevo plan nacional de desarrollo (PND) 2022-2026. A pesar de que no existen referencias explícitas a las cinco áreas críticas de la Agenda 2030, el documento incluye elementos propios de cada uno de los 17 ODS.