INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
La cultura, políticas y relacionamiento institucionales de Cepei, se basan en nuestra experiencia de más de dos décadas generando conocimientos, para hacer frente a los desafíos locales, regionales y globales del desarrollo sostenible.

Misión
A partir de datos y análisis, incidimos sobre personas e instituciones en su toma de decisiones para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

Visión
Ser un agente del Sur en la acción global para impactar el cambio hacia el desarrollo sostenible, a través de conocimiento y alianzas.
Cultura institucional
Presentamos los valores que orientan y dan sentido a nuestra misión para empoderar a las personas e instituciones en el camino hacia el desarrollo sostenible, a través de los datos y el análisis.

Cocreación
Creemos en la visión interdisciplinaria y reconocemos la importancia de un enfoque holístico y participativo

Adaptabilidad
Capacidad para innovar y evolucionar frente a contextos desafiantes

Eficiencia
Optimizamos el uso de los recursos humanos, tecnológicos y financieros para alcanzar nuestros objetivos

Eficacia
Enfocamos nuestro trabajo en maximizar el impacto en el desarrollo sostenible

Cumplimiento de requisitos aplicables
Cumplimos con los requisitos legales, normas y acuerdos internacionales

Mejora continua
Promovemos la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad y de sus procesos
Relacionamiento institucional
Establecemos alianzas y colaboraciones innovadoras con el sector público y privado, organismos multilaterales, medios de comunicación, la sociedad civil, la academia y organizaciones filantrópicas de todas las regiones, con el fin de generar conocimiento de calidad, y contribuir a los procesos de seguimiento e implementación del desarrollo sostenible.

Principios compatibles con los de Cepei

Articulación con prioridades de Cepei

Transparencia en los procedimientos

Beneficio para todas las partes
Políticas institucionales
Guían las actividades y acciones de la organización, proporcionando una hoja de ruta para las operaciones diarias de Cepei. Aseguran el cumplimiento de lineamientos y directrices, brindan orientación para la toma de decisiones y simplifican los procesos internos.
Objetivos de calidad
Seis objetivos de calidad guían la gestión de Cepei para el cumplimiento de la política de calidad de la organización.
Manual de uso de logo
Presenta el concepto de la marca Cepei, las normas de diseño y las aplicaciones y usos válidos del logo.
Política editorial
Establece los criterios, recomendaciones y normas para la elaboración, diseño y promoción de las publicaciones producidas por la organización. Orienta, apoya y fomenta propuestas editoriales que contribuyan a la implementación y seguimiento del desarrollo sostenible, velando por su calidad, pertinencia y relevancia.
Política de tratamiento de datos
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, esta política garantiza por parte de Cepei la intimidad, derechos a la privacidad, y el buen nombre de las personas, bajo los principios de confidencialidad, seguridad, legalidad, acceso, libertad y transparencia.
Política de calidad
Presenta los principios de Cepei y nuestro compromiso con valores democráticos y de participación, el medio ambiente y los datos abiertos, con total respeto por los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas.
Política de prevención de corrupción y lavado de activos
Cepei está comprometido con los más altos estándares éticos y cumplir con las leyes reglamentarias en materia de anticorrupción y antilavado de activos.
Política para la prevención de acoso laboral y sexual
Los funcionarios de Cepei, tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción, alteración, acoso y explotación sexual.
Política de conflicto intereses
Cepei ha desarrollado esta política con el fin de velar por el buen gobierno y la transparencia, principios básicos que rigen nuestra gestión interna, para reflejar nuestro compromiso organizacional.
Selección de proyectos
En todos los casos, los proyectos en los que participe Cepei deben:
Estar vinculados explícitamente con las temáticas del desarrollo sostenible, su gobernanza, financiación y datos
Ser coherentes con las prioridades nacionales, regionales y globales de desarrollo sostenible
Ser sostenibles financieramente, de manera que se asegure la continuidad de los procesos
Respetar principios democráticos, defender derechos humanos y cuidar del medio ambiente
Compensación del carbono
Los próximos ocho años representan una oportunidad para acelerar los esfuerzos en la mitigación del cambio climático. Por esta razón, Cepei desea reducir sus emisiones de carbono en un 50% con el fin de alcanzar un balance negativo, que catalogue sus operaciones como carbononeutrales en la próxima década.
