Desde su fundación en 2002, el compromiso de Cepei ha sido claro: facilitar una comprensión detallada de las agendas globales, regionales y nacionales sobre el desarrollo sostenible. Por este motivo, ha logrado posicionarse como un policy broker, es decir, el puente entre diferentes partes interesadas, como organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales y las personas encargadas de tomar decisiones en América Latina y el Caribe.
El 2023 es un año clave pues la organización presenta una nueva propuesta de valor, visión y estrategia la cual centra sus esfuerzos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC), y en cómo las diferentes partes interesadas pueden contribuir a acelerar su implementación. Para lograrlo, Cepei aplica un modelo simple y contundente: monitorear para acelerar.
“Para Cepei fue importante desarrollar una nueva visión, estrategia y propuesta de valor para alinearnos a los nuevos retos del mundo que surgieron tras la pandemia, los cuales nos obligaron a repensar cómo estábamos trabajando para contribuir de manera más eficaz al monitoreo y aceleración del desarrollo sostenible”, afirmó Philipp Shönrock, director ejecutivo de Cepei.
El Consejo asesor de Cepei
El pasado martes, 07 de marzo, Cepei realizó la segunda reunión anual del Consejo asesor, la cual contó con la participación de ocho consejeros que proporcionaron diferentes perspectivas y conocimientos para que la nueva visión y estrategia del centro de pensamiento genere un mayor impacto a nivel regional y global.
Actualmente, el órgano consultivo está conformado por líderes en diferentes áreas de la cooperación internacional, la gobernanza para el desarrollo, la producción y el uso de los datos, y el medio ambiente.
Actuales miembros del Consejo asesor
