Un nuevo multilateralismo para el desarrollo sostenible

Jul 29, 2021

Sobre el Evento

Restan nueve años para que los Estados Miembros cumplan con la agenda global propuesta a 2030, y a pesar de los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aún persisten aspectos técnicos y políticos relacionados con la implementación y la responsabilidad de la Agenda 2030 a nivel global, regional y nacional sin concluir. ¿Será necesario un nuevo multilateralismo que permita alcanzar el futuro común hacia el desarrollo sostenible?

Cepei, junto a Sightsavers y World Vision, participaron como aliados estratégicos en el evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel 2021 (HLPF), donde destacaron seis temas fundamentales que se deben fortalecer a través del multilateralismo: no dejar a nadie atrás; proteger el planeta; promover la paz y prevenir los conflictos; modernizar las Naciones Unidas; garantizar una financiación sostenible; impulsar las asociaciones y mejorar la preparación para futuros retos y crisis. Además, discutieron sobre el papel del HLPF y los retos que enfrentan los ODS debido al impacto mundial generado por la pandemia.

La iniciativa de la sociedad civil, Together 2030, de la que hace parte Cepei, organizó una serie de webinars denominada ´Implementation series´ para reunir las voces de diferentes actores y compartir sus experiencias, preocupaciones y recomendaciones en torno al progreso de la Agenda 2030.

Durante la ceremonia de aniversario 75º de la ONU, António Guterres, Secretario General de la organización, resaltó el valor del multilateralismo al considerarlo como la principal herramienta para hacer frente a los desafíos mundiales.

Conferencistas

Muhammad Haneef

Beneficiario
SightSavers

John Romano

Director Ejecutivo
Red de Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación (TAP)

Marianne Beisheim

Asociada principal
Wissenschaft und Politik (SWP)

Julie Morizet

Oficial Superior de Desarrollo Sostenible e Interinstitucional
Unidad de Desarrollo Sostenible de la Oficina Ejecutiva del Secretario General

Arelys Bellorini

Representante principal de las Naciones Unidas
World Vision

 

Jeffery Huffines

Asesor
Naciones Unidas

Moderador

Andrew Griffiths

Director de Promoción
Sightsavers

Contribución de Cepei

Javier Surasky, Oficial de Programas Gobernanza y Financiamiento para el desarrollo sostenible de Cepei, participó como panelista para dar su visión sobre el multilateralismo para construir un futuro común:

Puntos Principales

1

La Agenda 2030 nos brinda esperanza para alcanzar el desarrollo sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás.

 

2

La agenda global funciona como una guía para los países y es la herramienta principal con la que explican qué están haciendo para alcanzar el desarrollo sostenible a 2030 y cómo lo van a lograr.

 

3

El multilateralismo cambió. Ya no es un término que usan principalmente los Estados ni las organizaciones internacionales, sino que ahora es una conversación democrática y abierta entre todos los actores del desarrollo sostenible para encontrar soluciones.

 

javier Surasky

Javier Surasky, Oficial de Programas Gobernanza y Financiamiento para el desarrollo sostenible de Cepei

“El multilateralismo ya no es un término usado únicamente por los Estados y las organizaciones internacionales, ahora es una conversación abierta para encontrar soluciones”

Videos de Interés

Grabación cortesía de Together 2030 y World Vision

Encuentra la grabación y los puntos principales de cada intervención aquí (código de acceso: XstD@Ss5).

Momentos del Evento

Organizadores

Share This