ODS 4: el idioma español en cifras y la alfabetización

mayo 5, 2021

Jaime Gallego
Cepei

j.gallego@cepei.org


La situación de analfabetismo se define como la carencia de habilidades básicas de lectura, escritura y conteo. De acuerdo con cifras de la UNESCO, en el mundo hay aproximadamente 750 millones de personas en esta condición, de las cuales 63% son mujeres. 

Una de las principales causas relacionadas a la situación del analfabetismo es la deficiente y baja cobertura para el acceso a los servicios de educación primaria y secundaria. No obstante, la Agenda 2030 dispone un conjunto de acciones globales que, en un marco de inclusividad social y tecnológica, promueve la superación de las brechas de educación y la terminación de la situación del analfabetismo, tal y como lo dispone el ODS 4 en la meta 4.6  “De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética

Desde un punto de vista idiomático y geográfico, aproximadamente el 1,6% de las personas en esta condición hablan español. En términos generales, se resalta que en los países de habla hispana, el índice de alfabetización es superior al 90%.

.

En la actualidad, el español es la lengua materna de al menos 480 millones de personas en el mundo y, así mismo, cerca de 95 millones de habitantes lo han adoptado como segundo idioma, es decir, aproximadamente el 8% de la población mundial. De acuerdo con cifras de la UNESCO, el español es el segundo idioma del mundo en número de hablantes nativos de todo el planeta, solamente superada por el chino mandarín. 

Según datos provenientes de The Ethnologue: Languages of the World, para el 2019 se contabilizaban alrededor de 7.097 idiomas distintos. Sin embargo, la lengua con estatus de idioma oficial de mayor predominancia en los países del mundo es el inglés, mientras que el chino es el que cuenta con el mayor número de hablantes.

.

En la actualidad, el español es hablado de manera oficial en países de Europa (España), América (La mayor parte de Centroamérica y Sudamérica) y África (Guinea Ecuatorial). Por otra parte, México es el país que cuenta con el mayor número de hispanoparlantes en el mundo, seguido de Colombia, España y Argentina.

.

Por otra parte, en algunos países como Andorra y Gibraltar que no tienen el español como lengua oficial, el idioma es hablado por la mayoría de la población, esto se debe principalmente a la relevancia que ha tenido el idioma dentro de su evolución histórica y cultural.

Share This