PUBLICACIONES
Nuestras publicaciones buscan generar conocimiento que promueva el diálogo múltiactor y la producción y uso de datos abiertos para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.
Tipo de documento

El HLPF 2023 está rodeado de un contexto global más complicado. Si bien una primera mirada nos deja destacar elementos alentadores, estos se combinan con un marco político en el que las prioridades no pasan por acelerar el camino hacia el desarrollo sostenible.

Las colaboraciones público-privadas de datos ayudan a desarrollar las capacidades de las partes interesadas implicadas en los ODS, especialmente en países o regiones donde la implementación necesita ponerse al día. Cepei lleva varios años trabajando con centros de investigación, mapeando 394 acciones de datos en 94 países a través de su iniciativa SDG Acceleration Roadmap.

En 2023, a mitad del plazo para lograr los objetivos de la Agenda 2030, se presenta por primera vez un informe voluntario por parte de una entidad internacional: la Unión Europea (UE).

Este documento analiza el informe de la Unión Europea para hacerle seguimiento y examen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El SDG VNR Quality Tracker permite a los gobiernos y las personas tomadoras de decisiones analizar la calidad de los datos y de los reportes ODS de los países de América Latina y el Caribe.

Este resumen ejecutivo ofrece información sobre la asociación entre KaraAgro, una empresa de servicios tecnológicos especializada en inteligencia artificial y drones, y el Centro de África Occidental para la Mejora de Cultivos (WACCI) para acelerar el desarrollo de nuevas variedades de caupí en una colaboración de datos público-privada.

América Latina y el Caribe requiere de un refuerzo en la implementación del ODS 16, pero también en su monitoreo: solo existen datos para medir 11 de sus 24 indicadores y mientras siete muestran progreso insuficiente para alcanzar las metas en 2030, los otros cuatro exponen regresiones.

A partir de la experiencia de Cepei en el seguimiento a los informes de progreso ODS, y su participación en el grupo de expertos que asesoró al secretario general de la ONU en la actualización de las directrices voluntarias para la presentación de VNRs, compartimos algunas recomendaciones para construir y presentar un VNR de calidad.

Para que la calidad del apoyo de la Secretaría a los países aumente se requieren diversas acciones intervinculadas, algunas de la cuales no son responsabilidad de la ONU sino de los Estados Miembros, en especial de los más poderosos en términos económicos.