UNGA 78 - SDG Summit
  • Permite hacer seguimiento a los reportes nacionales de progreso de los ODS de países de América Latina y el Caribe, realizar comparaciones entre ellos y tomar decisiones más efectivas para construir y presentar informes de alta calidad y orientados a la acción.

  • Ayuda a los responsables por construir los informes nacionales voluntarios a identificar elementos claves y ejemplos de buenas prácticas de reporte, haciendo más fácil su trabajo.

  • Hace más simple conocer la calidad de los Informes Nacionales Voluntarios que presentan los países de América Latina y el Caribe, sus áreas fuertes y sus debilidades.
  • Un tablero con tres secciones: en las primeras dos se analiza, a través de índices, la calidad de los VNR y la calidad de la gobernanza de los ODS en los países de América Latina y el Caribe. El tercero ofrece la posibilidad de comparar los resultados entre países e informes.

  • Informe Insignia “Nuestro futuro posible”: análisis a profundidad de la calidad de los VNR presentados por los países de la región durante el HLPF, la gobernanza para la implementación de la Agenda 2030 de cada uno de ellos y el estado de los ecosistemas de datos para acelerar los ODS.

  • Fichas país: recogen los principales hallazgos de Cepei para mejorar la calidad de los informes de implementación y monitoreo de la Agenda 2030. Cada una incluye recomendaciones orientadas a apoyar la toma de decisiones para garantizar un futuro sostenible a largo plazo.
UNGA 78 - SDG Summit

Dato del mes

Nueve países de América Latina y el Caribe se han comprometido a presentar sus Informes Nacionales Voluntarios (VNR) de implementación de la Agenda 2030 ante el Foro político de alto nivel de 2024. En todos los casos, se trata de países que ya han presentado al menos un informe anteriormente.

El SDG VNR Quality Tracker nos permite ver la calidad de los informes anteriores presentados por esos países e identificar en qué áreas han mostrado sus principales fortalezas y debilidades, como indicación de lo que cada país ha hecho mejor y de aquello en lo que debe mejorar como prioridad en su informe de 2024.

Los resultados presentan el promedio del análisis de los informes presentados por cada país entre 2016 y 2023.

 

Esta herramienta ha sido desarrollada con el apoyo de Salesforce, Viz for Social Good y Victor Muñoz.

Informe Insignia

UNGA 78 - SDG Summit

Cepei presentó los principales resultados de su primer Informe Insignia, en el que analizó la calidad de 19 Informes Nacionales Voluntarios (VNR), la gobernanza de América Latina y el Caribe y el estado de los ecosistemas de datos regionales.

Una de sus principales conclusiones es que, si bien el 75% de las metas acordadas en la Agenda 2030 muestran progresos insuficientes, todavía hay oportunidades  para lograr los objetivos pactados. La base para que eso ocurra son los VNR: es necesario que estos mejoren para acelerar el logro de los ODS.

Publicaciones

A través de nuestras publicaciones generamos conocimiento y análisis que promueve el diálogo multiactor para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.

Explora los últimos artículos de Cepei, análisis, informes, infografías, historias gráficas y entradas de blog relacionadas con el seguimiento de los ODS.

UNGA 78 - SDG Summit
UNGA 78 - SDG Summit

A través de nuestras publicaciones generamos conocimiento y análisis que promueve el diálogo multiactor para contribuir a la implementación y seguimiento de las agendas globales de desarrollo sostenible.

Explora los últimos artículos de Cepei, análisis, informes, infografías, historias gráficas y entradas de blog relacionadas con el seguimiento de los ODS.

Metodología

Contacto

Si tiene dudas o sugerencias que quiera compartir con nosotros, puede dirigirlas directamente a nuestros investigadores: Javier Surasky (j.surasky@cepei.org), Celina Manso (c.manso@cepei.org) y María Jimena Rodríguez (m.rodriguez@cepei.org).

Share This