“A propósito de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en donde se está discutiendo diversos temas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Colombia aún tiene tela para cortar en esa materia puesto que aunque se evidencian avances, todavía carece en el desarrollo de algunos de los objetivos”.
Diana Rodríguez, periodista de Portafolio
En entrevista con el medio colombiano Portafolio, Javier Surasky, director de investigación, habló sobre la urgencia de aumentar la financiación para acelerar los ODS y asegurar el camino del desarrollo sostenible para 2030. También conversó sobre el progreso de los objetivos en el país y enfatizó que “entre los objetivos más críticos se encuentra el ODS 10, sobre la reducción de las inequidades y el ODS 2, que se basa en la erradicación del hambre”.
Sobre los Informes Naciones Voluntarios (VNR) -que es el proceso mediante el cual se evalúa y se reporta el progreso a escala nacional de los ODS- presentados por Colombia en 2016, 2018 y 2021 señaló que “el último de sus informes fue de calidad mediana-alta, mostrando una mejora respecto de sus dos antecedentes al ampliar la información sobre la incorporación de los elementos centrales de la Agenda 2030”.