Perfiles País: la herramienta de Cepei que analiza la implementación de la Agenda 2030 en ALC

junio 1, 2022

Tras la  adopción de la Agenda 2030 en 2015 se hizo necesario monitorear la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  para alcanzar los compromisos asumidos: erradicar la pobreza, generar condiciones laborales dignas, alcanzar la equidad de género,  y frenar el impacto  medioambiental, entre otros. 

Desde 2016, Cepei analiza los informes nacionales voluntarios (VNRs) presentados por los 33 países de América Latina y el Caribe en el Foro político de alto nivel de la ONU (HLPF), y los disursos pronunciados en la Asamblea General de las Naciones Unidas. A través de los Perfiles País, generamos conocimiento para informar a los tomadores de decisiones sobre el progreso nacional de la Agenda 2030 y los ODS. 

La herramienta, gratuita e interactiva, permite a los actores del desarrollo sostenible tomar decisiones basadas en evidencia y orientadas a la acción. Entre 2016 y 2021, han sido presentados 46 VNRs por países de América Latina y el Caribe: 28 primeros informes; 24 segundos informes y 4 terceros informes. 

Uruguay es el país de la región que más informes ha presentando (4 en total) mientras que Haití y San Cristóbal y Nieves no han presentado ninguno.

Javier Surasky, Oficial de Programas Gobernanza y Financiamiento para el Desarrollo Sostenible asegura que “a ocho años de cumplir con la Agenda 2030 acelerar los compromisos es más que necesario. Los Perfiles País facilitan el trabajo de los tomadores de decisiones brindándoles una herramienta única para acceder a la información y adaptarla a sus necesidades”. De esta forma, Cepei se compromete con la  transparencia, permitiendo a gobiernos, academia, sector privado y sociedad civil conocer los avances  del desarrollo sostenible. 

¿Qué encontrarás en los Perfiles País?

Localizador ODS 

Fuente: Perfiles País de Cepei, 2022 
  1. Datos generales sobre el país:  estadísticas para comprender cómo avanza cada país en la implementación de la Agenda 2030: nivel de emisiones de CO2; esperanza de vida al nacer; porcentaje de la población empleada; índice de desarrollo humano; índice de desarrollo de género femenino y nivel general de capacidad estadística, entre otras.
  2. Plan Nacional de Desarrollo: acceso a los documentos de planificación nacional del desarrollo y análisis Cepei de su alineación con los ODS.  
  3. Institucionalidad para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030: identificación de las instituciones que  lideran la implementación de los ODS en el país.  
  4. Posición del país frente a los 17 ODS: localizador que permite conocer  la intensidad con que los países hacen referencia a los ODS en los VNRs y discursos del debate de la Asamblea General de la ONU. 
  5. Infomes de seguimiento sobre la implementación de la Agenda 2030 en un solo lugar: acceda a los informes nacionales voluntarios, informes locales voluntarios e informes paralelos elaborados por la sociedad civil, así como a los  análisis  producidos por Cepei sobre los  VNR presentados. 
  6. Situación del país frente a tratados ambientales: presenta el estatus jurídico de cada país respecto a los principales acuerdos de Derechos Humanos (sistemas universal e interamericano) y ambientales.

Cepei en el Foro político de alto nivel de las Naciones Unidas 2022 

El Foro político de alto nivel de las Naciones Unidas (HLPF por sus siglas en inglés) es el mecanismo global más importante de evaluación y seguimiento a la Agenda 2030 y los ODS. Este año, se celebrará del 05 al 07 de julio y del 11 al 15 del mismo mes.

El tema del HLPF 2022 se centrará en “Reconstruir mejor desde la enfermedad del coronavirus (COVID-19) mientras se avanza en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Y los ODS bajo  revisión serán:   ODS 4 sobre educación de calidad; 5 sobre igualdad de género; 14 sobre la vida bajo el agua; 15 sobre la vida en la tierra, y 17 sobre alianzas para los Objetivos. 

Argentina, Uruguay, Dominica, El Salvador, Granada, Jamaica y Surinam serán los 7 países de América Latina y el Caribe que presentarán  informes nacionales voluntarios (VNRs) durante el Foro. 

Visite y explore sus Perfiles País con información detallada y conozca su progreso en el cumplimiento de los 17 ODS: 

Argentina
Dominica
El Salvador
Granada
Jamaica
Surinam
Uruguay

Espere el cubrimiento especial de Cepei al HLPF 2022 por nuestro Twitter: @InfoCEPEI

Share This