Las Oficinas Nacionales de Estadística de ALC avanzan hacia el desarrollo sostenible mediante acuerdos de cooperación con Cepei

octubre 7, 2021

Berna, 07 de octubre de 2021 – El Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) y las Oficinas Nacionales de Estadísticas de Colombia (DANE), República Dominicana (ONE RD), Paraguay (INE Paraguay), Uruguay (INE Uruguay) y Ecuador (INEC) firmaron una alianza de cooperación estratégica para fortalecer el ecosistema de datos de los países, a través del uso de fuentes no tradicionales de datos, que complementen su producción estadística para la medición y monitoreo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región de América Latina y el Caribe

En el marco del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas celebrado en Berna, Suiza, Cepei junto a los Directores de las cinco Oficinas Nacionales de Estadísticas  inauguraron el acuerdo de cooperación regional con el propósito de buscar y acelerar soluciones sostenibles para hacer frente a los principales desafíos de la región y apoyar el cumplimiento de la “Década de Acción y el logro de resultados para los ODS”. Philipp Schönrock, Director de Cepei, afirmó que “los datos están transformando los procesos en la toma de decisiones en todo el mundo y las Oficinas Nacionales de Estadísticas de la región son el eslabón más importante para que dichos procesos tengan como base datos de calidad, oportunos, desagregados y completos”. Y aseguró que “una de las necesidades más urgentes es aplicar datos y estadísticas fiables al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Alianzas multiactor para el desarrollo sostenible

Las alianzas multiactor son esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 de forma eficaz y eficiente. Cepei trabajará junto a las Oficinas de Estadística de la región para construir capacidades y avanzar hacia el desarrollo sostenible. 

Los Directores de las Oficinas Nacionales Estadísticas compartieron sus perspectivas frente a los acuerdos: 

“Esta alianza estratégica favorece la construcción de políticas públicas basadas en la evidencia en República Dominicana, y la explotación colaborativa de financiamiento para proyectos conjuntos. Así como también la incidencia en el ámbito nacional con actores gubernamentales, como la Comisión ODS, y a nivel regional con organizaciones relacionadas al seguimiento e implementación de la Agenda 2030”, expresó Miosotis Rivas, Directora de la Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana.

Roberto Castillo, Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador sostuvo que “hay que promover una cultura estadística basada en la confianza del usuario que le facilite la búsqueda y comprensión de la información. Así como intercambiar experiencias en materia de difusión y visualización de datos a través de espacios regionales con enfoques multisectoriales”.

Comunidad de Práctica de América Latina y el Caribe para la Comunicación basada en Datos (CoP)

En el marco de estos acuerdos también se invitó a los aliados a ser parte de la Comunidad de Práctica para la Comunicación basada en Datos (CoP), un ejercicio liderado por Cepei que convoca a los sectores público y privado, los medios de comunicación, la academia, la sociedad civil, los científicos de datos y los estadistas para desarrollar e intercambiar conocimiento en torno al uso de los datos y la forma en que son comunicados. 

“Esta iniciativa es una oportunidad para aterrizar las discusiones del Foro Mundial de Datos en actividades concretas que mejoren las capacidades de la comunidad de datos”, afirmó Hernán Muñoz, Asesor Senior de Cepei.

La CoP busca proporcionar herramientas que acerquen los datos a los responsables de la toma de decisiones, y producir mejores análisis y visualizaciones para monitorear los ODS y la implementación de la Agenda 2030 en la región. 

Sobre Cepei

Cepei es un centro de pensamiento del Sur Global, independiente, sin ánimo de lucro y no gubernamental, que trabaja a través de los datos y la investigación, en la promoción del diálogo y acciones para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina

Visite www.cepei.org 

Share This