“Más allá del rumbo deseado, en las acciones hay barreras. Cepei desarrolló la herramienta VNR Quality Tracker para crear un índice sobre el cumplimiento de cada país frente al cumplimiento de sus propios objetivos. Identificaron que un obstáculo es la falta de financiación. Por eso países del sur reclaman cada vez más reformar el sistema financiero mundial”.
María Clara Calle, periodista de France 24
En entrevista con la agencia de Noticias France 24, Javier Surasky, director de investigación, habló sobre los retos y las oportunidades que tienen actualmente los países de América Latina y el Caribe frente a la Agenda 2030. Sobre este tema aseguró que “los ODS sobre agua, energía y desarrollo de comunidades sostenibles, son algunos con los problemas más serios. El más crítico es el que tiene que ver con el agua (ODS 6), que en la región es el que tiene peor desempeño en cuanto a su nivel de progreso”.
Sobre la falta de financiación para la agenda, Surasky aseguró que sobre el papel todos los países están de acuerdo en los pasos que hay que dar, “lo que pasa es que cuando llega el momento de pasar del qué hay que hacer al cómo hacerlo, los progresos y la financiación se traban”.