Festival de Datos: una oportunidad para fortalecer alianzas multiactor y acelerar el desarrollo sostenible

octubre 31, 2023

Entre el 7 y 9 de noviembre de 2023 se llevará a cabo en Punta del Este (Uruguay) el Festival de Datos, que reunirá a la comunidad de datos para fortalecer su uso y producción a nivel global y aprovechar al máximo su poder para acelerar la Agenda 2030

A siete años del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Cepei hace un llamado a los actores a unirse y compartir la visión propuesta por el  Plan de acción de datos 2030, una iniciativa creada junto a PARÍS 21, Open Data Watch, la Global Partnership For Sustainable Development Data y SDSN TReNDS. Su objetivo es aprovechar el potencial transformador de los datos a escala mundial para orientar los recursos y las intervenciones de manera eficiente a nivel local para maximizar su impacto, a través de proyectos e iniciativas colectivas que garanticen el desarrollo sostenible. 

En tiempos de múltiples crisis es clave optar por las iniciativas conjuntas que cierren a su vez brechas de datos que han existido históricamente. El Plan de acción de datos 2030 busca abordar lo anterior desde la transformación digital para fortalecer los sistemas de datos, priorizando su uso y producción para hacer frente al cambio climático, combatir la desigualdad de género y la pobreza.

También es relevante redoblar las inversiones a nivel nacional y subnacional hacia los ecosistemas de datos para aumentar, por ejemplo, la producción de información estadística oficial por parte de las Oficinas Nacionales Estadísticas (ONE) de cada país. De esta forma será posible tener más y mejores datos capaces de apoyar no solo el reporte de los ODS, sino la posibilidad de tomar decisiones basadas en evidencia. 

El Festival de Datos será un momento oportuno para retomar los mensajes que dejó la Cumbre de los ODS el pasado septiembre, como la necesidad de tomar las lecciones aprendidas y los progresos que se han hecho hasta la fecha para consolidar una verdadera revolución de los datos que impacte tanto en los gobiernos como en el sector privado y la sociedad. 

Datos del sector privado para acelerar los ODS 

Cepei también presentará los resultados del SDG Acceleration Roadmap, una iniciativa creada junto con LIRNEasia, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y en colaboración con la Iniciativa de Investigación para el Desarrollo Local (LDRI) de Kenia, el Instituto Abierto del Caribe (COI) de Jamaica y el Centro de Educación Continua (CCE) de Palestina. 

Esta iniciativa mapeó 394 acciones de datos de compañías en África, América Latina, Asia, el Caribe, Oriente Medio y el Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés) para conocer su contribución al cumplimiento de los ODS El resultado fue la publicación de ocho casos de estudio que demuestran que los datos producidos por el sector privado tienen un valor real para el sector público.

Todos los esfuerzos a futuro son determinantes para cambiar el curso actual de las metas de la Agenda 2030. Por eso, Cepei hace un llamado para juntar esfuerzos en una hoja de ruta cuyo siguiente gran momento será en 2024, durante el Foro Mundial de Datos, el cual se llevará a cabo en Medellín (Colombia). Tanto el sector privado como el público deben acercarse y consolidad iniciativas que liberen de una forma responsable todo el potencial de los datos. 

Cepei en el Festival de Datos

Cepei, junto a sus aliados, co-organizará dos sesiones en el marco del Festival de Datos, para discutir sobre la nueva hoja de ruta de datos a 2030, y compartir los principales resultados y futuras actividades de la iniciativa SDG Acceleration Roadmap.

¡Participa en los eventos de manera presencial!

Presentación de los proyectos Latinobarómetro y Acelerando el rol del sector privado en la revolución de los datos para los ODS

Este evento organizado por la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), D4D Latam y Cepei presentarán dos iniciativas que tienen como objetivo fortalecer el ecosistema de datos de la región.

Fecha: 06 de noviembre de 2023
Hora: 3:30 p.m. (hora UYT)
Lugar: Hotel Enjoy. Salón Bariloche (Punta del Este, Uruguay)

Conteo regresivo a 2030: una nueva visión de la revolución de datos

En esta sesión se propondrá una visión de cómo será el éxito de la Revolución de los Datos en 2030 y se pondrá en marcha una consulta mundial sobre dicha visión, que en su forma definitiva se lanzará en 2024.

Fecha: 09 de noviembre de 2023
Hora: 9:00 a.m. (GMT-3)
Lugar: Jagüel 2 (Punta del Este, Uruguay)

Más información aquí

Share This