El poder de los datos y cómo convertirlos en historias

mayo 15, 2021

Actualmente el mundo se enfrenta al reto de producir y usar datos de calidad para responder a fenómenos, situaciones y logros de forma oportuna. Existen diferentes fuentes de información como las tradicionales y no tradicionales  que generan datos de manera continua y acelerada, lo cual puede convertirse en un obstáculo en la identificación de datos relevantes  sobre un tema en particular.

Al tratarse de la Agenda 2030 y tras la revolución de los datos en 2015, los países han centrado sus esfuerzos en producir, recolectar y hacer uso de los datos para cumplir con la agenda global, sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, por supuesto, sus metas.

La variedad de datos y formatos ha creado la necesidad de aplicar nuevas herramientas de análisis que garanticen resultados acordes a la realidad. En una serie de tres webinars denominada el Poder de los datos en la Agenda 2030, DataRepública, en compañía de sus aliados, crearon un espacio de aprendizaje virtual para que los usuarios profundicen temas de interés común en torno al uso de los datos y su comunicación a través de visualizaciones e historias con datos asociadas al desarrollo sostenible.

1. Cinco claves para potenciar el uso de los datos

El primer webinar se realizará el 28 de mayo a las 10:00 a.m hora COL y junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay, la organización Proantioquia de Colombia y el equipo de Datos de Cepei, se presentarán diferentes técnicas para optimizar la búsqueda y el procesamiento de los datos.

También se compartirán casos de estudio sobre las buenas prácticas y las lecciones aprendidas con respecto al  uso de los datos para el desarrollo sostenible.

Para participar en el webinar, regístrese aquí:

https://bit.ly/3uZG8Ap

2. ¿Cómo se comunican los datos?

En la segunda sesión de la serie, los asistentes conocerán distintas herramientas para visualizar los datos mediante consejos prácticos que les permitirán crear visualizaciones informativas, funcionales y claras.

Este webinar se llevará a cabo el 4 de junio a las 10:00 a.m hora COL por la plataforma Zoom:

https://bit.ly/3bHSw0b

3. Cuando los datos cobran vida a través de las historias

Finalmente, el tercer webinar presentará las historias con datos como un instrumento de comunicación eficiente, innovador y pedagógico que narra una problemática, un hallazgo o una solución. Además, brindará pautas clave para la construcción de historias con alto impacto y sus beneficios en la toma de decisiones.

La última sesión de la serie de webinars se  realizará el 11 de junio a las 10:00 a.m hora COL y los usuarios podrán participar por Zoom:

https://bit.ly/2Rynpxl

Share This