COVID-19 Data & Innovation Centre: visualiza los efectos de la pandemia y las posibles soluciones

diciembre 4, 2020

Bogotá, 03 de diciembre de 2020 – El Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei), en alianza con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Respuesta y Recuperación COVID-19 (UN COVID-19 Multi-Partner Trust Fund) y el apoyo de la Fundación Tableau, presentaron el COVID-19 Data & Innovation Centre una plataforma para compartir experiencias, conocimiento, estrategias innovadoras y recomendaciones a partir de la visualización de datos.   

El COVID-19 Data & Innovation Centre identifica y prioriza las políticas e información vigente sobre la recuperación socioeconómica de los países de renta media y baja, así como la disposición de recursos financieros para que se tomen más y mejores decisiones al implementar estrategias nacionales y locales de respuesta a la crisis.   

Gracias a la tecnología de Tableau, es posible visualizar los efectos de la pandemia a nivel global, nacional y local y, así mismo, encontrar indicadores de recuperación, análisis, módulos especiales y mapas interactivos que relacionan distintas variables para entender mejor el impacto de la pandemia y la focalización de esfuerzos. Estos podrán ser descargados en formatos JPG, PDF o Power Point.   

Argentina, Colombia, Camerún, Ecuador, Costa Rica, Indonesia, Madagascar, Nigeria, Ruanda, Senegal y Vietnam son algunos de los países que se encuentran en el COVID-19 Data & Innovation Centre. El usuario de la plataforma podrá visualizar a través de las Terminales Nacionales las acciones y estrategias con las que estos países hacen frente a la pandemia en los aspectos socioeconómicos, ambientales y de salubridad. Hasta el momento, Colombia, Ruanda y Nigeria cuentan con datos y terminales nacionales, sin embargo, próximamente la información de los demás países será publicada.   

Los datos alojados en la plataforma se enmarcan en los cinco pilares propuestos por el Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas para responder a la crisis causada por el COVID-19: Salud primero, Protección a las personas, Respuesta Económica y de Recuperación, Respuesta Macroeconómica y Colaboración Multilateral, Resiliencia y Cohesión Social y otros ejes transversales como Igualdad de Género y Recuperación Medioambiental.  

El COVID-19 Data & Innovation Centre permite a los usuarios visualizar los tableros de datos contrastados con variables sociales, demográficas, educativas y de salud, entre otras. De esta forma, en la Terminal de Datos se encuentra:  

1. El COVID-19 en relación con la movilidad global
2. Los planes socioeconómicos de recuperación y respuesta desarrollados por países de renta baja y media para enfrentar el COVID-19. 
3. La destinación de recursos de las Naciones Unidas para la recuperación de los países de ingresos medios y bajos.
4. El panorama de la educación a nivel mundial, entendiendo el cambio en el ciclo de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.  
5. Los desastres naturales presentados en el Sur Global y los riesgos asociados a estos durante la pandemia. 
6. Las brechas de inequidad que ascendieron a causa de la pandemia en países del Sur Global.   

Sobre el lanzamiento del COVID-19 Data & Innovation Centre

El lanzamiento contó con la participación de personajes de alto nivel por su labor encaminada al desarrollo sostenible y de la humanidad, quienes aportaron su visión sobre la importancia de los datos para hacer frente a la pandemia.   

Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Adam Selipsky, Presidente y CEO de Tableau; Lydie Hakizimana, CEO, del African Institute for Mathematical Sciences (AIMS); Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres; Sheila Warren, Directora de Política de Datos y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, y Philipp Schönrock, Director de Cepei, hicieron parte del evento.     

Más de 250 personas de todo el mundo conocieron cómo, mediante los datos producidos en tiempo real, se pueden tomar mejores decisiones y destinar efectivamente los recursos en la fase de recuperación de la pandemia en países del Sur Global.  

Mohammed aseguró que el COVID-19 Data & Innovation Centre “Tiene un rol central que desempeñar a medida que respondemos y nos recuperamos de esta crisis. Necesitamos más evidencia y más conocimiento, y lo necesitamos de todas las partes interesadas: los que hacen las políticas y los que las viven”, agregando que “Este Centro de Datos e Innovación ayudará a contar la historia de lo que está sucediendo en todas las geografías, incluido el Sur Global, los sectores económicos y diversos grupos de personas … Como plataforma abierta, su valor aumenta a través de los conocidos efecto de red. En otras palabras, cuantos más contribuyentes y consumidores de datos tenga el Centro, mayor será el beneficio para todos nosotros “.

Selipsky, por su parte, resaltó que el Centro “es una iniciativa para que los tomadores de decisiones mejoren la vida de las personas en medio de la pandemia”.  

Finalmente, Schönrock, invitó a las personas a sumarse a esta gran iniciativa, refiriéndose a que “nunca trabajamos solos, Cepei tiene el privilegio de contar con aliados y asesores para producir información de alta calidad”.  

Para conocer más sobre el proyecto, visite www.knowlege4recovery.org, consulte este documento o vea el video del centro. También puede ver la grabación del lanzamiento aquí.

.

Share This