Cepei y la CEPAL publican estudio sobre los efectos de la COVID-19 en la Agenda 2030

marzo 15, 2021

[Comunicado de prensa] Bogotá, 18 de marzo de 2021- El Centro Estratégico de Pensamiento Internacional (Cepei) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presentaron en el marco del Foro de los países de América Latina y el Caribe 2021 , un análisis sobre las medidas nacionales tomadas por los países de la región para enfrentar la crisis provocada por la COVID-19 y cómo estas se relacionan con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La crisis sanitaria ha puesto en riesgo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ligados a la Agenda 2030 y, por lo tanto, el Foro Regional que se lleva a cabo entre el 15-18 de marzo, ofrece un espacio indispensable para brindar retroalimentación a los países de la región sobre cómo mitigar los impactos y rezagos en el cumplimiento de la Agenda 2030, que generaron las medidas tomadas dentro de sus fronteras para hacer frente a la pandemia.

El análisis presentado se realizó entre abril y agosto de 2020 y tuvo en cuenta las 45 medidas tomadas por los 33 países de la región. Estas fueron registradas, categorizadas y publicadas en el Observatorio COVID-19 de la CEPAL

El ejercicio elaborado por expertos de Cepei y la CEPAL, dividió dichas medidas en las siguientes temáticas: desplazamiento entre y dentro de los países, economía, educación, empleo, género, protección social y salud. Posteriormente, los expertos establecieron si las medidas se relacionan de forma directa, indirecta, o parcial con los objetivos establecidos dentro de la Agenda 2030. Cada una de estas formas de relacionamiento puede ser a su vez, positiva o negativa frente a las metas de la Agenda 2030.

La categorización de las medidas tomadas por los países en tipos de relacionamiento con los 17 ODS y sus metas brindadas en este análisis, es de utilidad para que los Estados  encaucen mejor sus planes de recuperación frente a la pandemia. Asimismo, otros sectores como la academia, el sector privado y la sociedad civil podrían beneficiarse de este estudio, que está disponible tanto en inglés como en español.


¿Quiere conocer más?

Encuentra aquí todas las matrices, que podrán ser descargadas en formato Excel. 

Consulta aquí la metodología: español | inglés 

Si tiene dudas o quiere aportar a este ejercicio, escríbanos a contacto@cepei.org 


Síganos en nuestras redes sociales:



www.cepei.org 

Twitter:
@InfoCEPEI

Facebook:
@InfoCepei

Linkedin:
Cepei – Centro de Pensamiento

.

Share This