Cepei presente en la sesión virtual del Foro Mundial de Datos de la ONU 2020

octubre 7, 2020

Celebrada del 19 al 21 de octubre de 2020, la sesión virtual del UNWDF reúne a más de 5.000 expertos en datos de más de 100 países, de oficinas nacionales de estadística, el sector privado, organizaciones internacionales, las comunidades científica y académica, los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, así como líderes políticos y expertos del desarrollo sostenible. ¡Cepei hará parte del Foro para compartir, innovar y aprender unos de otros!

Los expertos y usuarios de datos se reúnen para estimular la innovación de datos, movilizar apoyo político y financiero de alto nivel y construir un camino hacia mejores datos para el desarrollo sostenible.

El Grupo de alto nivel para la colaboración, la coordinación y la creación de capacidad en estadísticas para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (HLG-PCCB) [The High-level Group for Partnership, Coordination and Capacity-Building for Statistics for the 2030 Agenda for Sustainable Development (HLG-PCCB)]  dirige la organización del Foro Mundial de Datos de la ONU, bajo la dirección de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas y en estrecha consulta con los Estados Miembros, socios internacionales y otras partes interesadas. La División de Estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas apoya la organización del Foro en su función de Secretaría de la Comisión y del HLG-PCCB.

El primer Foro Mundial de Datos de la ONU fue organizado del 15 al 18 de enero de 2017 por Statistics South Africa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El segundo Foro Mundial de Datos fue organizado por la Autoridad Federal de Competitividad y Estadísticas de los Emiratos Árabes Unidos del 22 al 24 de octubre de 2018 en Dubái. 

En esta oportunidad, el Foro tendrá lugar del 19 al 21 de octubre de 2020 de manera virtual. El tercer Foro Mundial de Datos de la ONU será organizado por la Oficina Federal de Estadística de Suiza del 3 al 6 de octubre de 2021 en Berna.


El Foro Mundial de Datos de la ONU 2020: sesión virtual 

El programa del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas se organiza en torno a seis áreas temáticas principales que cubren una amplia gama de temas. 

El Foro está diseñado para reunir a representantes, usuarios y productores de diversos sectores que trabajan con datos para apoyar la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los aportes en cada área temática deben mostrar soluciones y experiencias prácticas, y contribuir a entregar mejores datos para la formulación de políticas basadas en evidencia y abordar los problemas urgentes que enfrentan las comunidades mundiales de datos y estadísticas.

A lo largo del Foro, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar en una variedad de formatos, que incluyen sesiones plenarias, diálogos de mesa redonda, debates, espacios de trabajo, laboratorios y talleres de innovación, espacios para compartir conocimientos, exhibiciones y foros virtuales.

Estas son las seis áreas temáticas para este año:

1. Nuevos enfoques para el desarrollo de capacidades para obtener mejores datos
2. Innovaciones y sinergias entre ecosistemas de datos
3. No dejar a nadie atrás
4. Comprender el mundo a través de los datos
5. Generar confianza en los datos y las estadísticas
6. ¿Qué tan lejos hemos llegado?

Resultados esperados

  • Lanzamiento de la respuesta de la Comunidad Global de Datos al COVID-19 – Datos para un mundo cambiante
  • Mayor apoyo para el uso de datos durante la recuperación post-COVID-19
  • Progreso en iniciativas y soluciones que aprovechen el poder de los datos para el bien público y retomar la implementación de la Agenda 2030 para no dejar a nadie atrás
  • Creciente consenso sobre estrategias para abordar la confianza en los datos, la privacidad y la gobernanza

¡Las inscripciones están abiertas!

Regístrate para el #UNDataForum virtual 2020 siguiendo estos dos pasos:

  1. Consigue tu entrada aquí
  2. Crea tu perfil registrándote en la plataforma Attendify de acuerdo con las instrucciones de tu ticket

.

Programa

📥 Descárgalo aquí

.

Socios

Una amplia gama de socios, desde los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas y las comunidades científica y académica, colaboran en la organización del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas. Un Comité Académico, compuesto por expertos y líderes de diversos grupos de interés, es responsable de orientar el diseño de las sesiones del Foro en las seis áreas temáticas.

El Director de Cepei, Philipp Schönrock, es un miembro entusiasta del Comité Académico del  UNWDF 2020.

.

CEPEI en el UNWDF

Cepei, como un Think Tank del Sur Global, participa en el UNWDF 2020 para abogar por una cooperación interregional más sólida.

Creemos que para hacer una contribución significativa a las agendas globales de desarrollo sostenible, necesitamos proporcionar soluciones de políticas basadas en datos y conocimientos prácticos entre la comunidad de datos y de estadísticos. 


¡Únete a nuestra sesión! | Descubriendo oportunidades en lugares inusuales: cómo los países se ayudan entre sí para aprovechar los datos administrativos para los ODS

Cepei también organiza conjuntamente con la Global Partnership for Sustainable Development Data (GPSDD) esta sesión de aprendizaje e intercambio. Se presentarán las acciones y alianzas que los países han desarrollado para aprovechar los registros administrativos para responder al COVID-19. Contará con ejemplos de tres países de África, Asia y América Latina y el Caribe. ¡Esperamos que nos acompañes!

📆 Fecha: 19 de octubre de 2020
Hora: 15:30 – 16:45 (UTC)
🌐 Plataforma de conexión: Zoom
información:

.

Share This