La calidad de los informes sobre el progreso de los ODS de ALC está a un nivel medio frente a lo pactado en la Agenda 2030

julio 4, 2023

El Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés) se realizará entre el 10 y el 19 de julio de 2023 en Nueva York, Estados Unidos. Se trata de uno de los eventos más importantes para la evaluación y el seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ante la comunidad internacional. 

La edición 2023 del foro será importante especialmente por el tema central elegido para el evento, el cual será “acelerar la recuperación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la plena implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en todos los niveles”. El programa del foro decidió hacer énfasis en cinco ODS, los cuales estarán bajo revisión temática:  

  • ODS 6: agua limpia y saneamiento
  • ODS 7: energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11:ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17:alianzas para lograr  los Objetivos

Tras varios años analizando los Informes Nacionales Voluntarios (VNR por sus siglas en inglés) que presentan los países de América Latina y el Caribe para acelerar la implementación de la Agenda 2030, Cepei participará y hará énfasis en la necesidad de mejorar su calidad, pues esta todavía no es suficiente para lograr los compromisos de la agenda. Durante la presente edición 38 países presentarán VNR y cuatro de ellos serán de América Latina y el Caribe: 

  1. Barbados
  2. Chile
  3. Guyana
  4. San Cristóbal y Nieves

A siete años de cumplir con esta agenda global es crucial poner la lupa sobre los VNR para dar un impulso a la calidad de los datos y reunir a todos los actores interesados para un trabajo conjunto. Por este motivo Cepei lanzó recientemente su herramienta digital e interactiva, el SDG VNR Quality Tracker, la cual analiza la calidad de los VNR y la de la gobernanza para la implementación de los ODS en América Latina y el Caribe. También ofrece consejos prácticos para los países que piensan presentar un informe en el futuro.

Hasta antes del HLPF de este año, el índice de calidad de VNR de la herramienta arrojó un resultado de 54 sobre 100 en 7 informes. Esto indica el margen de mejora que todavía hay por delante. 

Cepei en el HLPF 2023

Como parte de las actividades del foro, Cepei, el International Institute for Sustainable Development (IISD) y el SDG Lab se unen para llevar a cabo una serie de dos webinars para compartir las expectativas de lo que será el HLPF y las conclusiones que dejará. 

Webinar 1: Qué esperar del HLPF 2023: impulsando el camino hacia la Cumbre de los ODS

Fecha: 06 de julio de 2023
Hora: 9:00 am – 10:30 am EST
Registro aquí 

Este webinar abordará las expectativas hay sobre el Foro y se discutirán las principales conclusiones de dos informes que servirán de base a la Cumbre sobre los ODS: el Informe Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2023 y el informe de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre una Gobernanza Mundial Eficaz e Inclusiva. 

*El evento será conducido en inglés y no contará con interpretación simultánea 

Webinar 2: Conclusiones del HLPF 2023

Fecha: 20 de julio de 2023
Hora y registro por confirmar 

El segundo webinar de esta serie se enfocará en el balance, las conclusiones y los retos que enfrentará el Foro en 2024. 

*El evento será conducido en inglés y no contará con interpretación simultánea 

Evento presencial 
Una aproximación a la calidad de los VNR de América Latina y el Caribe

Fecha: 18 de julio de 2023
Hora: 12:00-1:45 hora Nueva York
Evento cerrado

Esta reunión se realizará en la sede permanente de la Konrad Adenauer Foundation en Nueva York y tendrá como objetivo presentar el análisis de calidad que ha hecho Cepei de los VNR a representantes de Naciones Unidas, academia, sociedad civil y Oficinas Nacionales de Estadística.

Share This