En el marco de la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas, Cepei se une al llamado del Secretario General de la ONU a proconstruir mejor

septiembre 7, 2021

Cada año los Estados Miembros de la ONU se reúnen para discutir sobre las cuestiones internacionales, el multilateralismo y las necesidades sociales, políticas y económicas más urgentes a nivel global en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano deliberativo más importante de la ONU. La pandemia ha cambiado el mundo y ahora se hace urgente llamar a proconstruir mejor por las nuevas generaciones, la equidad y el planeta.

Este 14 de septiembre, la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas inicia su periodo que se extenderá hasta septiembre de 2022. El señor Abdula Shahid, Ministro de Relaciones Exteriores de las Maldivas, fue elegido como el presidente de UNGA 76 y ha propuesto como tema principal de las sesiones “crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse de la COVID-19, reconstruir sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”.

Desde la adopción de la Agenda 2030, Cepei realiza un seguimiento a los principales resultados de la Asamblea General de la ONU y a los discursos pronunciados por los jefes de las delegaciones de América Latina y el Caribe. Este año, Cepei promueve la importancia de incluir a múltiples actores del desarrollo sostenible en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para de esta manera proconstruir mejor en la recuperación pospandemia. 

Proconstruir mejor para quienes nos sucederán en el tiempo

António Gueterres, Secretario General de la ONU, lanzó un llamado a “reconstruir mejor” (Build Back Better), expresión que luego se transformó en “Build Forward Better” y en palabras de la CEPAL al castellano, “Construir un Futuro Mejor”.

Sin embargo, Cepei llama a Proconstruir Mejor: “Construir futuros guiados por el avance hacia sociedades sostenibles, cumplir el compromiso con la Agenda 2030 y fortalecer la solidaridad con quienes nos sucederán en el tiempo”. 

Con el objetivo de contextualizar sobre los debates y las perspectivas de UNGA 2021 y el Debate General en su sesión 76, así como promover en la región de América Latina y el Caribe una proconstrucción sostenible, Cepei elaboró tres publicaciones con información detallada para quienes estén interesados en hacer seguimiento a este período:

  • Conozca el trabajo de Cepei

Cepei es un centro de pensamiento del Sur Global, no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro, que trabaja a través de los datos y la investigación, en la promoción del diálogo y de acciones para impulsar el desarrollo sostenible. 

Visite nuestra página web 

www.cepei.org 

Share This