El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas se llevó a cabo del 24 al 27 de abril de 2023 en Hangzhou, China. Este es el evento global más importante en torno al uso y producción de datos para avanzar hacia la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La edición 2023 del Foro reunió a expertos y usuarios de datos, estadistas, gobiernos, sociedad civil, sector privado, filantropía y medios de comunicación que impulsaron la innovación en el uso de los datos para construir el camino hacia mejores datos para el desarrollo sostenible.

Este año, Cepei destacó la necesidad de darle un nuevo impulso a la revolución de datos para monitorear el avance de la Agenda 2030. Aunque el uso y producción de datos es fundamental para cumplir con las metas propuestas en los ODS, aún existe un rezago en su cumplimiento. 

Desde el primer Foro en 2017, Cepei hace parte del comité académico, aportando una perspectiva regional en cuanto al uso y producción de datos para monitorear los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.

Publicaciones

Los datos en su laberinto

Los datos en su laberinto

Informe final de seguimiento elaborado por Cepei del primer Foro Mundial de Datos de Naciones Unidas, celebrado en Ciudad del Cabo entre el 15 y 18 de enero de 2017.
Datos contra la inequidad

Datos contra la inequidad

En Cepei creemos que los datos son necesarios para luchar contra la inequidad. A propósito del 1er Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas 2017, elaboramos un documento sobre datos e inequidad en Sudáfrica, América Latina y los países de la OCDE.

Eventos

Galería de fotos

Multimedia

Webinar | De América Latina y el Caribe a Berna

Share This