Taller ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en Bogotá

Nov 4, 2016

12 de los 33 países de América Latina y el Caribe han establecido estructuras institucionales a nivel nacional para la implementación y monitoreo de la Agenda 2030 y sus Objetivos.

Contar con indicadores nacionales alineados al monitoreo global, diagnosticar la información disponible para medirlos, y definir los procesos institucionales necesarios para el éxito en estas requiere de información estadística de calidad, que exprese mayores nivel de desagregación de los datos, con una cobertura más amplia, útil tanto para la medición de progresos como para la toma de decisiones basadas en evidencia. En este sentido, la sociedad civil, el sector privado, el gobierno, y los demás actores del desarrollo deben convertirse en aliados que brinden y gestionen la consecución de datos para el desarrollo sostenible.

Entendiendo esto, Cepei, en conjunto con la CEPAL, y en el marco de Condatos/Abrelatam 2016, buscan mostrar ante la comunidad datera, la sociedad civil y otros actores del desarrollo, su rol en la implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para establecer vías de trabajo multisectorial reales que estén orientadas a no dejar a nadie atrás.

Share This