República Dominicana: el camino hacia la revolución de los datos para promover el desarrollo sostenible

Dic 5, 2018

Más de 40 representantes de múltiples sectores —gobierno, sector privado, academia y sociedad civil— se reunieron entre el 05 y 06 de diciembre de 2018 en el taller “República Dominicana: el camino hacia la revolución de los datos para promover el desarrollo sostenible”, que buscó contribuir al fortalecimiento del ecosistema de datos para el desarrollo sostenible, organizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en colaboración con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Comisión Nacional Interinstitucional de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, con el apoyo de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD) y Cepei.

La Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD, por sus siglas en inglés), y el Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei), han unido esfuerzos para incrementar el impacto de la Agenda Global sobre Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, con el fin de crear sinergias orientadas a la generación de datos para el desarrollo sostenible y la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de República Dominicana, se ha sumado a esta alianza buscando contribuir al fortalecimiento del ecosistema de datos para los ODS en el país. En el marco de dicha alianza, la ONE, junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Comisión Nacional Interinstitucional de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, organizó un taller que permitió identificar y priorizar acciones estratégicas para la mejora en el uso y producción de los datos, necesario para el monitoreo y seguimiento de los ODS; así como para la elaboración de un plan de acción orientado al desarrollo de capacidades y la generación de datos para la Comisión ODS de República Dominicana.

República Dominicana: el camino hacia la revolución de los datos para promover el desarrollo sostenible, 5 de diciembre de 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Foto: © Archivo Cepei.

El taller de dos días (05-06 de diciembre de 2018), se desarrolló propiciando un espacio de debate donde los diferentes actores tuvieron la posibilidad de participar activamente y brindar sus aportes, experiencias y perspectivas en materia de datos para el desarrollo sostenible.

El encuentro contó con dos clases de sesiones: la primera, estuvo compuesta por paneles de expertos y un espacio de preguntas y respuestas, donde se buscó que los participantes aclararan sus dudas para identificar lecciones aprendidas del proceso de medición de los ODS, y elementos que puedan ser aplicados al país.

La segunda sesión, también compuesta por paneles de expertos, condujo a un taller por grupos que permitió definir necesidades, fortalezas, retos, perspectivas y oportunidades de trabajo.

El acto de apertura del taller contó con la presencia del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; la Directora de la Oficina Nacional de Estadística, Alexandra Izquierdo; el Director regional para África de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD), Davis Adieno; y el Director de Cepei, Philipp Schönrock.

Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, 5 de diciembre de 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Foto: © Archivo Cepei.

“Los sistemas estadísticos debemos dedicar atención a transformar, compilar y consolidar datos para los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)


Alexandra Izquierdo, Directora, Oficina Nacional de Estadística (ONE), 5 de diciembre de 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Foto: © Archivo Cepei.

“Reconocer el potencial nacional para el uso de datos administrativos con fines estadísticos y, especialmente, para el monitoreo y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país, representa un avance significativo en la producción de información estadística requerida para monitorear los 17 ODS y la Agenda 2030”.

Alexandra Izquierdo, Directora, Oficina Nacional de Estadística (ONE)

Philipp Schönrock, Director, Cepei, 6 de diciembre de 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Foto: © Archivo Cepei.

“Más de 21 países de América Latina y el Caribe han creado Comisiones ODS dedicadas a la implementación de la Agenda 2030. República Dominicana es uno de ellos”.

Philipp Schönrock, Director, Cepei

Videos

Prensa local

Audios

Share This