
La importancia de los datos provenientes de múltiples sectores como la academia, los organismos multilaterales, la filantropía, la sociedad civil y el sector privado para el mundo del desarrollo se ha hecho cada vez más evidente cuando se trata de monitorear y hacer seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esto implica contar con información estadística de calidad, con mayor nivel de desagregación de los datos, con una cobertura más amplia, que sirva tanto para la medición de progresos como para la toma de decisiones basadas en evidencia.
Teniendo en cuenta este contexto, el pasado 08 de noviembre, Tap Network, Cepei, la iniciativa Juntos 2030 y Data República, laboratorio de datos para el desarrollo sostenible, se unieron para organizar un webinar sobre Datos y los retos y oportunidades que estos traen a la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La discusión, que contó con un total de 71 participantes de diferentes regiones alrededor del mundo y en representación de diversas organizaciones y sectores, género, niñez, desarrollo, juventud, medio ambiente, entre otras, se centró en determinar el impacto de los datos en la implementación y seguimiento de los ODS.