
Cepei, en representación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Corona, y la Red de Pacto Global Colombia, presentó los resultados de la iniciativa Unidos por los ODS, en el marco del encuentro regional de redes de Pacto Global.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la hoja de ruta a la que se adhirieron 193 países para construir un mundo más equitativo y mejorar la calidad de vida de todos sin excepción. Estos objetivos plantean compromisos para diferentes sectores de la sociedad, incluyendo la contribución de las empresas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asociados a la Agenda global.
Teniendo en cuenta la relevancia de visibilizar e identificar los principales retos de las empresas para el cumplimiento de los ODS, en 2017, La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Red Pacto Global Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Fundación Corona, comprometidos con la implementación de la Agenda 2030, unieron esfuerzos para promover la iniciativa “Unidos por los ODS: el aporte de nuestras empresas”, proyecto que busca medir la contribución de las empresas al cumplimiento de los ODS. El Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) es el operador técnico de la iniciativa y cuenta con el apoyo de World Wildlife Fund (WWF) en temáticas ambientales.


Con el fin de dar a conocer la iniciativa, el Director de Cepei, Philipp Schönrock, presentó sus resultados en el marco del encuentro regional de redes locales de Pacto Global, que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2018 en la Cámara de Comercio de Bogotá.

Mensajes Claves
Fortalecer los sistemas de medición: inclusión de nuevas variables – histórico de datos.
Difusión de los ODS a lo largo de su cadena de valor.
Identificación de las causas relacionadas con las brechas salariales y generar sinergias con los actores correspondientes.
Caracterizar el perfil de sus proveedores.
Incrementar esfuerzos en la inclusión laboral de la población vulnerable.
Promocionar el uso de fuentes renovables y métodos menos nocivos para la gestión de residuos peligrosos.
Crear una comunidad de práctica que reúna varios actores para generar espacios de debate y aprendizaje.
Infografía
Documentos
- Informe general Unidos por los ODS: el aporte de nuestras empresas
- Empresas Colombianas: nivel de reporte sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Presentación