Presentamos DataRepública en la cumbre de jóvenes regionales y locales One Young World

Oct 4, 2017

Del 04 al 07 de octubre Bogotá será la anfitriona de la cumbre OYW. Ex jefes de Estado, ganadores de premios Nobel, reconocidos científicos, economistas, así como CEOs de multinacionales estarán presentes para escuchar y guiar a los más de 2.000 jóvenes que participarán del evento.

La iniciativa One young World (OYW) nació de una entidad sin ánimo de lucro y con sede en Reino Unido. Reúne anualmente a líderes entre 18 y 30 años de edad, procedentes de 194 países. Dentro de los participantes se encuentran  jóvenes talentosos que han desarrollado proyectos de alto impacto, en diferentes sectores, para los países que representan. Ver más.

El OYW 2017, que se celebra este año en el centro de convenciones Ágora de Bogotá, D.C., es una oportunidad para que los jóvenes del mundo conozcan las iniciativas que desde Colombia se están desarrollando en el tema de datos para el desarrollo sostenible. Por este motivo, en el marco de la Cumbre, el miércoles 03 de octubre, el Coordinador de Datos de Cepei, Fredy Rodríguez, presentó DataRepública en el Workshop de Telefónica Global. El propósito del taller fue establecer un objetivo en común: cómo aportar a la Agenda 2030 y lograr así un mayor impacto de la gestión del Grupo Telefónica.

oywcolombia.com | @OYWColombia | #OYW2017


¿Qué es DataRepública?

Uno de los retos asociados a la implementación de los ODS a nivel global, pero especialmente en América Latina, la región más desigual del mundo, es la obtención, sistematización, apertura y uso de datos. De ahí que los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, están llamados a generar alianzas efectivas que contribuyan no solo a la recolección y difusión de datos para el seguimiento de la Agenda 2030, sino también a trabajar de manera conjunta en los retos que esta propone.

En 2016, Cepei y Telefónica, como miembros del Global Partnership for Sustainable Development Data, firmaron un convenio para fortalecer el ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en América Latina. De esta alianza nació el proyecto DataRepública, una iniciativa que apoya la articulación del ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en la región, a través del mapeo de datos y fuentes de información, el análisis e historias con datos y estrategias de formación para periodistas y otros grupos de interés.

DataRepública ofrece un espacio colaborativo donde la sociedad civil, la academia, el sector público y los organismos multilaterales, pueden contribuir e impulsar su papel como gestores del desarrollo sostenible en nuestros países.​​​

Hasta hoy Data República ha catalogado en tres países un total de 1185 conjuntos de datos de los sectores público y privado, la academia, la sociedad civil, la filantropía y organismos multilaterales: 394 de México, 534 de Colombia y 255 de Costa Rica.

Conjunto total de datos catalogados por DataRepública para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Conjunto de datos catalogados por DataRepública en los países México, Colombia y Costa Rica para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

www.datarepublica.org  | #DataRepública

Share This