Presentación de resultados iniciativa Data for Now Paraguay
El 21 de agosto de 2020, en el marco de la iniciativa Data for Now, Cepei organizó una reunión virtual con representantes de instituciones públicas de Paraguay, para revisar los avances en la implementación y medición del Sistema de Información de Agua del país.
Galería
SOBRE EL EVENTO
Contexto
Objetivo

Data for Now es una iniciativa independiente, liderada por ocho países de tres regiones, que cuenta con el apoyo de la Global Partnership (GPSDD), el Banco Mundial, SDSN TReNDS y la División Estadística de las Naciones Unidas. Cepei lidera las actividades de mapeo de brechas de información y necesidades, consolidación de alianzas, fortalecimiento de capacidades e implementación de nuevas metodologías y mediciones para el seguimiento de los ODS en Colombia y Paraguay. Desde febrero de 2020, Cepei ha acompañado a Paraguay en la implementación y medición de su Sistema de Información de Agua (SIA), involucrando a representantes de la Oficina Nacional de Estadística, la Universidad Nacional de Asunción, miembros del Comité del Agua, la represa hidroeléctrica Itaipú, y los Ministerios de Ambiente, Tecnología y Agricultura.

La reunión virtual buscó presentar los principales hallazgos y resultados de las actividades desarrolladas por Cepei y aliados para la iniciativa Data for Now en Paraguay: a) Consultoría local para potenciar la construcción de indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados al sector agua; b) Intercambios de experiencias sobre sistemas de información de agua con entidades responsables en México y República Dominicana; c) Taller sobre gobernanza e indicadores: “Hacia un sistema de información de agua en Paraguay”. Igualmente, se brindaron elementos de valor identificados durante las actividades que constituyan insumos y bases para consolidar el Sistema de Información de Agua (SIA) en Paraguay.
CONFERENCISTAS
PRINCIPALES RESULTADOS
El Sistema de Información de Agua (SIA) de Paraguay debería avanzar hacia un decreto específico que cree una Junta de agua, defina el alcance e incluya definiciones (productos, indicadores, roles, etc.)
Es pertinente establecer un grupo focal de organizaciones para el SIA de Paraguay: MADES, DAPSAN y DGEEC
El alcance del SIA de Paraguay debería abarcar todas las dimensiones asociadas al agua
El SIA debería trabajar en la creación de una plataforma web única
El SIA debería incorporar paulatinamente la información que ya es producida por las diferentes agencias del sector
Se necesita una visión integrada hacia un Sistema de Información de Agua unificado, donde el MOPC y el MADES son actores clave.
Es necesario compartir la información ya disponible sobre agua y garantizar la interoperabilidad entre los sistemas para complementar esfuerzos
AGENDA DEL EVENTO
ACTORES PARTICIPANTES
1
Gobierno
22 participantes
2
Think Tank
5 Participantes
3
Filantropía
Dato/Info
4
Sector Privado
Dato/Info
5
Medios de Comunicación
Dato/Info
6
Academia
Dato/Info
7
Sociedad Civil
Dato/Info
8
Organización Multilateral
Dato/Info
27
Total de Participantes