En este taller que reunió representantes de organizaciones de la sociedad civil, gobierno, sector privado y academia, determinantes en la agenda de desarrollo del país, se compartieron experiencias en desarrollo de capacidades y se realizó un diagnóstico institucional, lo que permitió definir recomendaciones y compromisos para aumentar las capacidades institucionales, identificar sinergias para la planeación estratégica y coordinar acciones, así como potencializar el papel de los actores de la cooperación internacional para el desarrollo.
El encuentro proporcionó un análisis sobre la cooperación internacional de Colombia como oferente y receptor, con especial énfasis en los resultados obtenidos de acuerdo a la Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo, que establece compromisos globales y una hoja de ruta para aumentar el impacto de la ayuda al desarrollo en objetivos clave como la reducción de la pobreza y la desigualdad, el aumento de capacidades y la aceleración del logro ODM.