La Universidad de West Indies y Cepei unieron esfuerzos para desarrollar la iniciativa BD4D Caribe

Oct 15, 2019

La alianza entre La Universidad de West Indies y Cepei busca promover la participación de múltiples partes interesadas para medir y monitorear los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Caribe a través de fuentes de datos no tradicionales. 

La medición y el monitoreo de los ODS evidencian la necesidad de utilizar grandes volúmenes de datos, con un alto nivel de detalle, para complementar las estadísticas oficiales e incorporar nuevos métodos de medición. En respuesta a esto, el big data se ha convertido en una herramienta de solución innovadora para ir más allá de los números y comprender la dinámica social que impacta el desarrollo de un territorio.

Revolución de los datos para tomar mejores decisiones para el desarrollo sostenible”, 15 de octubre de 2019, Kingston, Jamaica. Foto: © Archivo Cepei

En el marco del proyecto Big Data for Development (BD4D) Caribe, el Mona School of Business and Management de la Universidad de West Indies y Cepei organizaron en Kingston, Jamaica, dos talleres sobre big data y visualización de datos para representantes locales del sector privado, academia, oficinas de estadística y expertos en datos y estadísticas. 

El primero de ellos, que tuvo lugar el 15 de octubre de 2019, “Revolución de los datos para tomar mejores decisiones para el desarrollo sostenible” fue un taller para sector privado, que abordó la importancia, los desafíos y las oportunidades del uso y las aplicaciones del big data en el sector privado, así como los beneficios de contribuir con big data al desarrollo sostenible en Jamaica.

Fredy Rodríguez, Coordinador de Datos de Cepei, “Revolución de los datos para tomar mejores decisiones para el desarrollo sostenible”, 15 de octubre de 2019, Kingston, Jamaica. Foto: © Archivo Cepei
Damaris Kilango, Fellow de Cepei, “Revolución de los datos para tomar mejores decisiones para el desarrollo sostenible”, 15 de octubre de 2019, Kingston, Jamaica. Foto: © Archivo Cepei

El segundo taller, “Capacitación: conectado el big data con la ciencia y la tecnología”, se desarrolló entre el 16 y 17 de octubre. La jornada de dos días contó con 30 participantes y buscó, a través de sesiones teóricas y prácticas fortalecer las habilidades técnicas y metodológicas para la aplicación de big data en la medición, implementación y monitoreo de los ODS. Igualmente, tuvo un componente de capacitación en visualización de datos donde se exploraron herramientas como Tableau, Geoda, ArcGIS de Esri, Cartoo y Qlik.

Jaime Gallego, Investigador de Datos de Cepei, “Capacitación: conectado el big data con la ciencia y la tecnología“, 16-17 de octubre de 2019, Kingston, Jamaica. Foto: © Archivo Cepei

Entrevista

🎥 Maurice Mcnaughton, Director del Centre of Excellence and Innovation | How to foster data production partnerships in Jamaica?

Share This