La cooperación Sur-Sur y la Agenda Post-2015

Jun 26, 2014

Sobre el evento

En el marco de los debates sobre la implementación de la nueva agenda de desarrollo Post-2015, la financiación al desarrollo y especialmente la Cooperación Sur-Sur (CSS) han sido pilares de los acuerdos para América Latina y el Caribe. Siendo la región pionera en cooperación, el diálogo propiciado contribuyó a reflexionar sobre su potencial, considerando la reducción de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), por la condición de países de renta media.

Asimismo, en este espacio, se presentó un análisis sobre la Cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe, señalando los avances en los últimos años, así como los retos aún existentes para incrementar la escala y calidad de proyectos que se relacionan al verdadero entendimiento de la naturaleza y alcance de la Cooperación Sur-Sur realizada desde los sectores públicos (en contraposición a la tradicional cooperación norte-sur); el impacto percibido de la Cooperación Sur-Sur por autoridades gubernamentales que influye en las previsiones presupuestarias realizadas por las instituciones para generar Cooperación, así como la posibilidad de que la oferta y demanda entre países “se encuentren”.

Conferencistas

Molly Elgin-Cossart

Senior Fellow (2014-2016)
Center for American Progress

Citlali Ayala

Profesora Investigadora
Instituto Mora

Camilo Molina

Coordinador
Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en Ecuador

Jaime Garrón

Director (2013-2015)
Debt&Aid Consulting

Javier Surasky

Oficial de Programas Gobernanza y Financiamiento para el Desarrollo Sostenible
Cepei

Enrique Oviedo

Oficial de Asuntos Políticos de la Secretaria de la Comisión
CEPAL

Mara Van Loggerenberg

Gerente de Iniciativas de Políticas
United Nations Foundation

Francisco Simplicio

Director Asistente de la Unidad Especial para la Cooperación Sur-Sur
Oficina de la Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

Lina E. Rojas

Coordinadora de Área de la Dirección de Cooperación Internacional
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica

Reymi Ferreira

Embajador y Representate (2014-2015)
Misión Permanente de Bolivia ante las Naciones Unidas

Noel González

Director General Adjunto de Formulación de Políticas
Agencia Mexicana de Cooperación internacional para el Desarrollo

Inocencio García

Viceministro de Cooperación Internacional
Ministerio de Economía, Planeación y Desarrollo de República Dominicana

Organizadores

Share This