El 24 de octubre Synergic Partners organizó en Madrid la sexta edición del Big Data Week con la conferencia el “Uso de Big Data”, donde el Director de Cepei, Philipp Schönrock, fue invitado a presentar DataRepública: laboratorio de datos para el desarrollo sostenible.
Big Data Week es un concepto global de eventos comunitarios interconectados que se centra en las últimas soluciones de Big Data, innovaciones y mejoras en una amplia gama de industrias.
El Festival reúne a una comunidad mundial de científicos de datos, tecnólogos de datos, visualizadores de datos y empresas de datos que abarcan los principales sectores comerciales, financieros, sociales y tecnológicos.
Big Data Week conecta varios núcleos de ciudades importantes en Europa, América, Australia y Asia del Pacífico a través de reuniones locales, eventos, funciones de red, demostraciones de visualización de datos, debates, discusiones, conferencias y hackathons. Los eventos están diseñados para proporcionar un terreno común para educar, informar e inspirar, organizado por personas apasionadas y conocedoras de la exploración de datos.
En esta oportunidad el Big Data Week llegó a Madrid con “Uso de Big Data”, una conferencia que mostró los últimos descubrimientos y buenas prácticas en el manejo de Big Data. Ciencia de datos, analítica y visualización, arquitecturas de Big Data, seguridad, proyectos de inteligencia artificial y procesamiento de datos para gestión de clientes, fueron algunos de los temas que abordó el evento.
Entre los participantes estuvieron representantes de Fundación Telefónica, Sanitas, Amazon Web Services, Universidad Autónoma de Madrid, Data Science Awards Spain, Gas Natural Fenosa, ALSA y ASTI, entre otros.
El Director de Cepei, Philipp Schönrock, presentó DataRepública, laboratorio de datos para el desarrollo sostenible. Se centró en mostrar los logros de la iniciativa en tres frentes: 1) mapeo del ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en América Latina, 2) creación de capacidades o data literacy y 3) Data poets, publicación de historias con datos.





@bigdataweek | madrid.bigdataweek.com | #BDWMAD | @synergicpartner
¿Qué es DataRepública?
Uno de los retos asociados a la implementación de los ODS a nivel global, pero especialmente en América Latina, la región más desigual del mundo, es la obtención, sistematización, apertura y uso de datos. De ahí que los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, están llamados a generar alianzas efectivas que contribuyan no solo a la recolección y difusión de datos para el seguimiento de la Agenda 2030, sino también a trabajar de manera conjunta en los retos que esta propone.
En 2016, Cepei y Telefónica, como miembros del Global Partnership for Sustainable Development Data, firmaron un convenio para fortalecer el ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en América Latina. De esta alianza nació el proyecto DataRepública, una iniciativa que apoya la articulación del ecosistema de datos para el desarrollo sostenible en la región, a través del mapeo de datos y fuentes de información, el análisis e historias con datos y estrategias de formación para periodistas y otros grupos de interés.
DataRepública ofrece un espacio colaborativo donde la sociedad civil, la academia, el sector público y los organismos multilaterales, pueden contribuir e impulsar su papel como gestores del desarrollo sostenible en nuestros países.
Hasta el día de hoy Data República ha catalogado en tres países un total de 1185 conjuntos de datos de los sectores público y privado, academia, sociedad civil, filantropía y organismos multilaterales: 394 de México, 534 de Colombia y 255 de Costa Rica.

