La academia comprometida con el medio ambiente: Cepei participa en el Simposio Internacional de la Universidad Militar Nueva Granada

Jun 20, 2019

Entre el 20 y 21 de junio se celebró el Simposio Internacional: escenarios emergentes de la cooperación internacional, el medio ambiente y la seguridad, el cual se llevó a cabo en el Campus de Cajicá de la Universidad Militar Nueva Granada, y contó con la participación de 9 invitados internacionales.

El Coordinador de Gobernanza de Cepei, Javier Surasky, fue invitado a participar en el evento, con una conferencia sobre “Lo viejo, lo nuevo y lo pendiente de la Agenda 2030”.

Javier Surasky, Profesor e Investigador de La Universidad de La Plata y Coordinador de Gobernanza de Cepei, 21 de junio de 2019, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá. Foto: @UMNG

Javier destacó que la Agenda 2030 innova mediante la integración de elementos tradicionales con nuevas visiones y propuestas. Su implementación requiere completar el trabajo de integración entre ambos. “Se requieren nuevas formas de gobernanza, más democráticas y globales, para alcanzar los ODS, pero en ese camino no debemos destruir lo que ha funcionado bien”, comentó.

Javier Surasky, Profesor e Investigador de La Universidad de La Plata y Coordinador de Gobernanza de Cepei, en su conferencia sobre la Agenda 2030, 21 de junio de 2019, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá. Foto: @UMNG

Entre los invitados internacionales también estuvo Brian Fonseca, Director del Jack D. Gordon Institute for Public Policy de la Universidad de Florida, quien tuvo a cargo la conferencia magistral  “La situación regional desde una perspectiva norteamericana, la incursión de nuevos actores en la Región… ¿una nueva guerra fría?”.

Brian Fonseca, Director del Jack D. Gordon Institute for Public Policy de la Universidad de Florida, 21 de junio de 2019, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá. Foto: @UMNG

Las conferencias sobre medio ambiente se centraron en la relación del medio ambiente y la seguridad internacional, a cargo de Daniel Sanso Rubert Pascual, Profesor Grado en Derecho y Doble Grado en Criminología y Psicología de la Universidad Europea de Madrid; y las políticas globales de cambio climático en América Latina, dirigida por Guy Edwards, Codirector del Climate and Development Lab del Institute for Environment and Society de la Brown University.

.

Jornadas para el desarrollo regional

.

En el marco del Simposio internacional, Cepei y la Universidad Militar Nueva Granada, unieron esfuerzos para organizar el taller “Creando sinergias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región de Sabana-Centro”.

Javier Surasky, Coordinador de Gobernanza de Cepei, dictando el taller sobre implementación de los ODS en Sabana-Centro, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, 19 de junio de 2019. Foto: © UMNG

El taller, que contó con la participación de 12 organizaciones de Sabana – Centro, fue liderado por el Coordinador de Gobernanza de Cepei. Durante el taller, Javier centró su intervención en el enfoque Integrado del desarrollo sostenible, el cual requiere tanto integrar variables como actores. “Si se trabaja en la implementación de objetivos específicos perdiendo la perspectiva de su integralidad se pierden sinergias, efectividad y eficiencia en el uso de recursos”, enfatizó.

Participantes del taller sobre implementación de los ODS en Sabana-Centro, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, 19 de junio de 2019. Foto: © UMNG
Share This