En 2016, Telefónica y Cepei, como miembros de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible, acordaron sumar esfuerzos y capacidades para la construcción de DataRepública, una iniciativa para el mapeo del ecosistema de datos para el desarrollo sostenible, la generación colaborativa de historias con datos y la gestión del conocimiento sobre el uso de los datos en el contexto del desarrollo sostenible.
Uno de los retos de DataRepública, es apoyar el desarrollo de capacidades en los países donde esté generando impacto; para 2016, estos son Costa Rica, México y Colombia. Por ello se ha creado Data periodismo 2030. Esta iniciativa de capacitación, busca crear escenarios presenciales y virtuales que permitan en primera instancia a los equipos de prensa y comunicaciones de entidades públicas y privadas, a los medios de comunicación y, luego, a todos los interesados, acceder a contenidos y herramientas de formación para aproximarse a los componentes de la Agenda 2030, comprender sus objetivos, metas e indicadores, explorar los datos para el seguimiento de su implementación en nuestros países y aprender sobre técnicas de construcción de narrativas para el desarrollo.
Este taller presencial dirigido a jefes de oficinas de prensa o comunicadores de entidades de gobierno, sociedad civil, privadas y academia, economistas o profesionales de otras disciplinas interesados en la construcción de historias del desarrollo sostenible apoyadas con datos, consistió en el uso práctico de datos para el seguimiento a temas relevantes, así como las técnicas y herramientas para la visualización y la creación de contenidos y reportajes periodísticos basados en evidencia.