Enfoque multidimensional para medir los ODS

Mar 5, 2015

Cepei, junto a sus aliados, organizó dos eventos que estuvieron orientados a tratar la Revolución de Datos en América Latina y el Caribe, y a cómo el enfoque multidimensional puede ayudar a la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conscientes de la “explosión” de la revolución de datos y de más tecnologías, productores y consumidores de información, directivos de oficinas estadísticas y de las agencias de Naciones Unidas abordaron los desafíos del uso de datos e información para el desarrollo sostenible en la región latinoamericana: privacidad, confidencialidad de los datos, verificación y consideración de las fuentes no oficiales, el potencial del Big data, los vacíos de información, acceso, recolección, procesamiento y calidad de los datos.

Asimismo, se destacó la necesidad de crear capacidades en las instituciones estadísticas para enfrentar los retos que incluyen transparencia y rendición de cuentas, empoderamiento de la ciudadanía, coordinación con los niveles nacionales y subnacionales, entre otros.

Finalmente, se consideró que la diversidad de capacidades de las oficinas estadísticas impactará en la definición de indicadores y su compromiso a nivel global, recomendándose potencializar la participación de la sociedad civil para el éxito de la implementación y monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Share This