Ecosistema de datos para el desarrollo sostenible

Sep 17, 2015

En tiempos de la Revolución de Datos y el Big Data se constituye la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible que apunta a fortalecer la demanda de datos y su calidad para dar seguimiento a la Agenda de Desarrollo Global para los próximos 15 años.

Colombia ha incorporado en su Plan Nacional de Desarrollo la preparación e implementación de los ODS, estableciendo así una Comisión Interinstitucional de Alto Nivel encargada de comandar estos procesos a nivel nacional. Sin embargo, a pesar de que Colombia es uno de los países más activos tanto en el mejoramiento de sus procesos estadísticos nacionales como en los escenarios internacionales relacionados con datos para el desarrollo, afronta retos importantes retos en materia de gestión por resultados, transparencia, rendición de cuentas y monitoreo de las acciones de desarrollo y, por consiguiente, de los ODS y sus metas a nivel nacional. 

Por ello, el Coordinador de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD, por sus siglas en inglés), Sanjeev Khagram, vino a reunirse con el Director del DNP, Simón Gaviria, del DANE, Mauricio Perfetti; con el Comité Técnico de la Comisión para los ODS en Colombia; y el equipo técnico de la Cámara de Comercio de Bogotá y Telefónica.


Para impulsar la construcción de un ecosistema de datos para el Desarrollo Sostenible en Colombia, Cepei, WWF, la Sustainable Development Solutions Network (SDSN), la Cámara de Comercio de Bogotá y Telefónica convocaron a una mesa de diálogo el 17 de septiembre de 2015 en Bogotá, en donde se expusieron las iniciativas orientadas hacia este objetivo en el país, que contó con la participación de Jessica Espey, Directora Asociada del Sustainable Development Solutions Network.

Paralelo a esto, el presidente de Telefónica, Alfonso Gómez, y el Director del Cepei, Philipp Schönrock, en presencia de Sanjeev Khagram, firmaron un convenio que propone coordinar acciones e instituciones requeridas para cerrar las brechas de información en Colombia, fomentando así el compromiso con la innovación y calidad de los datos para el desarrollo sostenible.

Share This