Trabajo colaborativo para usar los datos administrativos en beneficio de los ODS

Oct 11, 2021

En el marco del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas 2021 (UNWDF), celebrado en Suiza, Berna, entre el 03 y 06 de octubre, Cepei y la Global Partnership co-organizaron una sesión junto a sus socios de la comunidad estadística, donde presentaron de qué manera los países trabajan conjuntamente para usar los datos administrativos en beneficio de los ODS y la recuperación pospandemia. 

SOBRE EL EVENTO

Contexto y objetivo

La pandemia de la COVID-19 reveló una nueva realidad que es posible entender a través de los datos. Estos, a su vez, serán clave para ejecutar planes de recuperación relacionados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, los registros administrativos adquieren una mayor relevancia  al permitir a los países vigilar la propagación del virus e  identificar a los grupos más vulnerables, sus necesidades y priorizar recursos. 

La sesión “Descubriendo oportunidades en lugares inusuales: cómo potenciar los datos administrativos para los ODS”, celebrada el 4 de octubre de 2021, contó con la partición del INE Paraguay, INEC Costa Rica, la Oficina de Estadísticas de Zanzíbar, el registro de Nacimientos y Defunciones de Ghana y la División de Estadística de las Naciones Unidas. La discusión giró en torno a la importancia de los datos administrativos para enfrentar la crisis generada por la pandemia, y para apoyar la toma de decisiones con respecto al desarrollo sostenible. 

PANELISTAS

CONTRIBUCIÓN DE CEPEI

Fredy Rodríguez, Oficial de Programas, Datos para el Desarrollo Sostenible de Cepei, resaltó la relevancia del trabajo multiactor en pro del monitoreo e implementación de la agenda global de desarrollo sostenible a 2030: “No podemos trabajar solos. Tenemos retos comunes que superar”. 

Puntos principales de la intervencion

Los panelistas destacaron los mecanismos que tienen los países para colaborar entre sí y aprovechar los datos administrativos en favor de los ODS. Asimismo, las estrategias, acciones y alianzas que los países han establecido para responder a la pandemia de la COVID-19 a través del uso de los registros administrativos. 

Entre los temas abordados, se resaltó la labor realizada por las Oficinas Nacionales de Estadística, como el INE Paraguay y el INEC Costa Rica, las cuales, en colaboración con diferentes organismos gubernamentales, han realizado esfuerzos para ajustar sus modalidades de recolección de datos, creado herramientas de seguimiento, modelos e índices de impacto y alianzas, entre otras estrategias, para avanzar en la recuperación de la COVID-19. 

1

“Paraguay se propone una meta estadística para los próximos 10 años. Para enfrentar la pandemia el país cuenta con un inventario de datos administrativos con diagnósticos completos para la toma de decisiones basadas en la evidencia”. -Iván Ojeda, INE Paraguay

2

“Los datos administrativos son una oportunidad para hacer un mejor uso de los datos. La estrategia de Costa Rica es aprovechar la producción de datos para promoverlos de acuerdo a las necesidades, asegurando la confidencialidad de la información”. -Floribel Méndez, INEC Costa Rica

3

“El uso de datos administrativos reduce los costes. Antes dependíamos de las encuestas, pero ahora recogemos los datos semanalmente. La información está siempre disponible”. -Mayasa Mwinyi, Oficina de Estadística de Zanzíbar

4

“La experiencia de Ghana consistió en reforzar los datos administrativos de las instituciones sanitarias. Reunir a los que recogen grandes cantidades de datos con los que desempeñan un papel clave en la recuperación de la pandemia”. -Emmanuel Botchway, Registro de Nacimientos y Defunciones de Ghana

5

“Es bueno que los países hayan encontrado soluciones para mejorar el uso de datos administrativos. Han ajustado sus marcos legales para acordar la priorización de datos y los métodos a adoptar”. -Vibeke Oestreich, UNStats

Espera más información sobre los resultados de esta sesión por las redes sociales de Cepei.

ORGANIZADORES

Share This