DataLiving Lab: ODS en las Regiones

Jul 25, 2017

El pasado 25 de julio, Cepei junto con Telefónica, Esri Open Data y La Universidad Industrial de Santander reunieron en Bucaramanga a participantes de diversos sectores en un taller y una socialización de resultados sobre datos para los ODS, buscando posicionar la plataforma datarepublica.org a nivel territorial.  

Bucaramanga, 25 de julio de 2017 – Cuando se trata de hacer monitoreo y seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los datos son un elemento clave. Aprender a usarlos y comprometerse con su análisis y métodos innovadores en el futuro es por tanto una tarea esencial para los actores del desarrollo a todos los niveles: global, nacional y local. Por este motivo, el Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei), Telefónica, Esri Open Data y la Universidad Industrial de Santander se reunieron en Bucaramanga para organizar “DataLiving Lab: ODS en las Regiones”, encuentro que tuvo como objetivo detectar oportunidades y problemáticas locales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y plantear alternativas de solución a partir de datos abiertos.

La jornada, buscó que los tomadores de decisiones a nivel territorial conocieran la importancia del mapeo del ecosistema de datos para la implementación de la Agenda 2030.

© Archivo Cepei

Contamos con la participación de 50 personas representantes de gobierno, sociedad civil, sector privado, academia, técnicos y tomadores de decisiones de Bucaramanga, interesados en el uso de los datos y la tecnología relacionada (análisis, mapas, visualizaciones, herramientas, entre otros) para hacer frente a los retos que plantea la implementación de los ODS en el municipio.

© Archivo Cepei

El encuentro también fue una oportunidad para presentar la plataforma datarepublica.org,  y evidenciar las maneras en que los actores del desarrollo locales pueden vincularse a esta.

Share This