Together 2030, el Foro Noruego para el Medio Ambiente y el Desarrollo, Cepei, JDPC, Leonard Cheshire Disability, PhilSEN, Save Matabeleland Coalition, Sightsavers, World Vision International organizaron el evento paralelo “Compromiso de las partes interesadas con la Agenda 2030: ¿Qué tan transformadora, incluyente y responsable es la implementación y el proceso de monitoreo en todo el mundo?” en el Foro Político de Alto Nivel sobre el desarrollo sostenible 2018.
El encuentro buscó explorar la presión ejercida sobre la sociedad civil por parte del gobierno, las empresas y otros actores, incluida la oposición a la integración de una agenda de derechos humanos en la implementación de los ODS. Entre los participantes estuvieron Jean Patrice Ngoyi, Director Ejecutivo, Comisión de Justicia, Desarrollo y Paz de Nigeria y miembro del Grupo Central de Together 2030; Jens Frølich Holte Secretario de Estado del Foro Noruego para el Medio Ambiente y el Desarrollo; Pietro Bertazzi, Jefe de Desarrollo Sostenible, Global Reporting Initiative (GRI); y Philipp Schönrock, Director de Cepei, quien moderó el evento.

Preguntas Guía
- ¿Cómo pueden los gobiernos trabajar de forma más colaborativa con la sociedad civil para aumentar la participación de las personas en la implementación, el seguimiento y la revisión de los ODS?
- ¿Qué puede aprender la sociedad civil de los primeros 3 años de implementación de los ODS sobre cómo trabajar en un entorno de múltiples partes interesadas?
- ¿Qué puede hacer la comunidad internacional para reducir la presión sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan en la implementación de los ODS?
- ¿Cuáles son los mecanismos que necesitamos para entender a otras partes interesadas? ¿Estamos hablando el mismo idioma y cómo los ODS proporcionan un marco para la participación de múltiples partes interesadas para el desarrollo?