¿Cómo se están implementando los ODS en la Región Amazónica?

Sep 23, 2016

La Región Amazónica, ubicada al sur de Colombia, cuenta con una de las zonas forestales más extensas del mundo, con una superficie de 483.119 km cuadrados, compartida con Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname y Bolivia. Su influencia en el cambio climático y en las lluvias de todo el continente Americano nos enfrenta al desafío de proteger sus bosques tropicales, biodiversidad y cuerpos de agua, entre otros.

Por este motivo, CEPEI y WWF Colombia convocan a representantes de múltiples sectores para reflexionar y discutir, en un espacio interactivo, sobre la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Amazonía.

El encuentro contará con participantes de la Universidad de Columbia en Nueva York, quienes se conectarán vía conferencia virtual. Entre los invitados en Nueva York están:

  • Yolanda Kakabadse, Presidente de WWF
  • Thomas Lovejoy, UN Foundation
  • Pedro Solano, Wildlife Conservation Society
  • Philip Fearnside, National Institute of Amazonian Research (INPA)
  • Luz Marina Mantilla, Instituto Sinchi
  • Manuel Pulgar, Ministerio de Ambiente de Perú

En Bogotá, participan los siguientes conferencistas:

  • Tarcisio Granizo, Coordinación Amazónica, WWF
  • Iván Felipe León, FAO
  • Felipe Castro, Departamento Nacional de Planeación
  • Camilo Ortega, Visión Amazonía -Ministerio de Ambiente
  • Juan Hernández, PNN
  • Luis Borbor, Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno
  • Paola Bernal, MADS
  • Roberto L. Gómez, Fundación Natura
  • Deyanira Vanegas , Fundación FCDS
  • Philipp Schönrock, Director de CEPEI

Fecha: Viernes, 23 de septiembre de 2106
Lugar: Hotel Estelar | Calle 61 # 5 -39, Bogotá D.C.
Hora: entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

Encuentra más información del evento en este enlace: http://bit.ly/2d4IJCD

Share This