
Entre el 29 y 30 de junio, la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible junto con Safaricom Foundation, los gobiernos de Kenia y Sierra Leona, bajo la colaboración de los gobiernos de Ghana, Senegal y Tanzania, organizaron en Nairobi, Kenia, una conferencia que buscó demostrar cómo la innovación con datos puede mejorar vidas y medios de subsistencia en toda la región.
La revolución tecnológica y de datos de África está creando un momentum significativo. Con un estimado de mil millones de suscriptores de telefonía móvil para 2020, el continente ha posicionado bien la revolución de datos para combatir la enfermedad, el hambre, la pobreza y la exclusión social.
Por este motivo, la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD, por sus siglas en inglés), junto con los gobiernos de Kenia y Sierra Leona y Safaricom Foundation decidieron organizar este evento de alto nivel para amplificar las voces de los gobiernos africanos, los organismos regionales, el sector privado y los socios de la sociedad civil en toda la región y el mundo para asegurar que los datos se conviertan cada vez más en parte de la infraestructura para el desarrollo sostenible. Igualmente, buscó mostrar las nuevas alianzas, proyectos e instituciones que están liderando el camino. Se centró en el desarrollo de la infraestructura de datos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y evidenció cómo las asociaciones de datos pueden impulsar los resultados en diferentes sectores.
El evento también fue una oportunidad para que las naciones africanas anunciarán planes de Agricultura y Salud basados en datos abiertos y para que los gobiernos de la región dieran a conocer compromisos significativos para fortalecer la producción, capacidad, acceso y uso de datos.
El Director de CEPEI moderó la sesión ‘Datos para la agricultura, los medios de subsistencia y la economía’, en la que participaron los Ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de Kenia y Sierra Leona, entre otros expertos en el tema de la Región.

