Cepei participó en Manila en la Conferencia Internacional sobre Estadísticas de los ODS

Oct 4, 2017

El Sistema Estadístico de Filipinas (PSS) a través de la Oficina Estadística de Filipinas organizó, junto con la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD), la Conferencia Internacional 2017 sobre Estadísticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ICSDGS) celebrada del 4 al 6 de octubre en Manila, Filipinas.

La Conferencia, que este año tuvo como tema “Forjar un ecosistema sólido de datos para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, contó con la participación de estadísticos, investigadores, proveedores de datos y usuarios, así como otros actores interesados en las estadísticas para los ODS. Incluyó representantes de las oficinas nacionales de estadísticas de diversos países, organismos de coordinación nacionales para indicadores ODS, organismos focales nacionales que trabajan ODS, organizaciones internacionales y organizaciones de la sociedad civil internacionales y locales que participan en el proceso estadístico de la Agenda 2030; particulares y empresas que están vinculadas con las estadísticas de los Objetivos Globales.

La Conferencia de tres días tuvo como objetivo:

  • Servir como un lugar para el intercambio de conocimientos y discusión sobre metodologías, abordando las brechas de datos y el uso de otras fuentes de datos, incluyendo la demanda de datos desagregados (geográficamente, por ingresos, sectoriales, por edad, por sexo, por raza, etnia u otras características).
  • Facilitar sesiones sobre la mejora de las fuentes de datos tradicionales, los sistemas de registro civil, los registros administrativos y la exploración de Big Data, datos generados por los ciudadanos y otros datos de terceros como fuentes potenciales de estadísticas oficiales para el seguimiento de los ODS.
  • Servir como un foro que permita identificar los recursos necesarios, el apoyo, la creación de capacidad y la posible colaboración con los socios internacionales del desarrollo sostenible, que puedan facilitar la disponibilidad y el acceso a los datos de los ODS.

Se organizaron sesiones plenarias que abarcaron temas sobre:

  • Ecosistema de Datos: Exploración de Nuevas Tecnologías y Fuentes de Datos (incluyendo Big Data)
  • Usuarios de datos para los ODS: necesidades y expectativas
  • Financiamiento y asociaciones para la supervisión de los ODS
  • El camino a seguir

Igualmente, se llevaron a cabo un total de 16 sesiones temáticas en los siguientes temas:

  • Narración de datos (Comunicación y comprensión de los datos)
  • Integración de diferentes fuentes de datos para el monitoreo de los ODS
  • Localización de estadísticas
  • Seguimiento de indicadores sectoriales específicos
  • Establecimiento de normas estadísticas
  • Preparación para el desafío que plantean los ODS

El Director de Cepei, Philipp Schönrock, participó el jueves 05 de octubre en la sesión “Tecnología de Big Data”, donde se discutieron las oportunidades actuales para monitorear mejor los Objetivos. El uso de nuevas tecnologías y los datos generados por ciudadanos para algunos indicadores de los ODS, así como las ventajas que brindan los datos del sector privado, la academia y la sociedad civil para monitorear los ODS, fueron otros de los temas tratados durante la sesión.

Klaus Beck, Representante País, UNFPA Filipinas; Marilyn Manila, Gerente del Grupo de Desarrollo Comunitario, CARD MRI; Rohan Samarajiva, Presidente, LIRNEasia; Jong Gun Lee, Científico de Datos y Jefe de Investigación, Global Pulse Jakarta, en la sesión “Tecnología de Big Data”, 05 de octubre de 2017, Manila, Filipinas. © Philippines Statistics Authority.
Klaus Beck, Representante País, UNFPA Filipinas; Marilyn Manila, Gerente del Grupo de Desarrollo Comunitario, CARD MRI; Rohan Samarajiva, Presidente, LIRNEasia; Jong Gun Lee, Científico de Datos y Jefe de Investigación, Global Pulse Jakarta, en la sesión “Tecnología de Big Data”, 05 de octubre de 2017, Manila, Filipinas. © Philippines Statistics Authority.

El viernes 06 de octubre, nuestro Director fue orador en la sesión “Periodismo de Datos y Comunicaciones: la historia más allá de los números”, la cual mostró diferentes maneras de presentar datos tradicionales a través de la creación  de  historias. Se exploraron recursos gráficos interactivos y visuales que permiten entender con mayor claridad la información. En la sesión también estuvo presente el Subdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, Carlos Prada. Cepei comentó su experiencia en la organización de talleres para periodistas, tecnólogos y técnicos sobre la creación de historias con datos para los ODS, y presentó su iniciativa Data República,  plataforma virtual que cuenta con un componente para que los usuarios de datos publiquen sus historias.

Philipp Schönrock, Director de Cepei, en la sesión “Periodismo de Datos y Comunicaciones: la historia más allá de los números”, presentando el MOOC Periodismo de datos para el Desarrollo Sostenible, 06 de octubre de 2017, Manila, Filipinas © Philippines Statistics Authority.
Charles Brigham, ESRI; Philipp Schönrock, Director de Cepei; Carlos Prada, Subdirector del DANE; Rena Dona, Representante UNFA, en la sesión “Periodismo de Datos y Comunicaciones: la historia más allá de los números”, 06 de octubre de 2017, Manila, Filipinas © Philippines Statistics Authority.

@2017ICSDGS | #Stats4SDGsPH | www.psa.gov.ph/ICSDGS 

Share This