Cepei participó en encuentro con ONGs como preparación para la Reunión Especial del ECOSOC 2018

Nov 27, 2017

El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) y la Misión Permanente de Colombia ante la ONU, invitaron al Director de Cepei, Philipp Schönrock, a hacer parte de un encuentro con organizaciones no gubernamentales y Estados Miembros sobre la participación de todos en el contexto de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, como preparación para la Reunión Especial del ECOSOC 2018.

La reunión, que se celebró el 27 de noviembre en Nueva York, fue organizada como parte de uno de los temas prioritarios para la Presidencia del ECOSOC: “Hacia sociedades sostenibles, resilientes e inclusivas con la participación de todos”, y fue la primera en una serie de 4 conversaciones con diferentes partes interesadas: 1) Organizaciones no-gubernamentales, 2) Gobierno local, 3) Sector privado y 4) Academia.

Marie Chatardová, Presidenta de ECOSOC, da la bienvenida a representantes de ONGs y Estados Miembros, 27 de noviembre de 2017, Nueva York. © Together 2030. 

La Presidencia del ECOSOC reconoce la importancia de incluir organizaciones no gubernamentales en la implementación de la Agenda 2030, su seguimiento y revisión, por lo que esta reunión representó una oportunidad para discutir cómo las ONG perciben su contribución a los procesos de la Agenda 2030 y cómo logran o no complementar los esfuerzos nacionales. Asimismo, proporcionó una plataforma para explorar acciones colectivas sobre participación e inclusión dentro del contexto de la Agenda 2030.

Algunas consideraciones que motivaron la realización de la reunión:

  • El espacio otorgado a las organizaciones no gubernamentales para desempeñar plenamente su papel como actores, promotores y defensores de las promesas contenidas en la Agenda 2030 sigue siendo frágil. Con demasiada frecuencia se restringe deliberadamente, lo que debilita la democracia en lugar de promover la inclusión y la participación.
  • Es necesaria una reflexión colectiva para que las ONG puedan hacer pleno uso de los instrumentos normativos mundiales en apoyo de la inclusión y el espacio democrático.
  • Deberían existir nuevos mecanismos para facilitar la interacción de las ONG con actores políticos, ya sean representantes del gobierno, parlamentarios u organizaciones regionales e internacionales.

En este sentido, la discusión fue orientada por las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo pueden las organizaciones no gubernamentales movilizar a las personas para apoyar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible?
  • ¿Qué mecanismos que involucren a la sociedad civil deben establecerse o fortalecerse para aumentar la rendición de cuentas sobre los compromisos asumidos con la Agenda 2030, y fomentar así sociedades sostenibles, resilientes e inclusivas?
  • ¿Cómo se podría exhibir, apoyar y promover en foros internacionales, incluido ECOSOC, sus órganos subsidiarios y el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, el trabajo de las organizaciones no gubernamentales en apoyo a la Agenda 2030?
El Director de Cepei comenta sobre su experiencia en promover la participación de América Latina y el Caribe en las agendas globales de desarrollo, 27 de noviembre de 2017, Nueva York. © Together 2030. 

“La región de América Latina y el Caribe es la que ha presentado más Informes Nacionales Voluntarios ante el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible”.

Philipp Schönrock, Director de Cepei

Además de Philipp Schönrock, en la reunión también participaron: Bonian Golmohammadi, Secretario General de la Federación mundial de Asociaciones de Naciones Unidas; Tatana Gregor Brzobohatá, fundadora de Beauty of Help, una fundación comprometida con el bienestar de los adultos mayores en República Checa; Naiara Costa, Secretariado Internacional de  Together 2030, iniciativa de la sociedad civil que promueve la implementación nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; y Arelys Bellorini, en representación de World Vision, entre otros.

Tatana Gregor Brzobohatá, Fundadora de Beauty of Help, recuerda el oficio a largo plazo y el contacto directo con los pueblos, característico del trabajo de las ONG, 27 de noviembre de 2017, Nueva York. © Together 2030. 
Arelys Bellorini, World Vision, señala necesidad de una mejora en torno a cómo se toman en cuenta los aportes de la sociedad civil en los Informes Nacionales Voluntarios,  27 de Noviembre de 2017, Nueva York. © Together 2030. 
Share This