Cepei participa en el Foro Mundial de Datos de la ONU

Oct 23, 2020

Sobre el Evento

El ´Foro Mundial de Datos´ de las Naciones Unidas (19-21 de octubre de 2020), reúne expertos y usuarios de datos y estadísticos de diversos países, para compartir experiencias innovadoras y potenciar el uso de datos en pro del desarrollo sostenible. Este año, el evento se realizó de forma virtual debido a la pandemia por COVID-19 y fue un buen escenario para ejemplificar las acciones colaborativas que, entre las comunidades de datos y estadística, se deben llevar a cabo para tomar decisiones frente al desarrollo de políticas públicas.

En el marco del Foro, Cepei, en sesión organizada conjuntamente con la Global Partnership (GPSDD), compartió los resultados de la encuesta realizada a países de América Latina y África. Su propósito, era conocer el panorama del uso de los datos administrativos como fuente de información estadística, para apoyar la generación de soluciones a largo plazo y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a 2030.

La colaboración de los países, así como de diversos actores gubernamentales, académicos y sectores productivos, es fundamental en el intercambio de conocimiento para fines estadísticos, el cual servirá para implementar soluciones eficientes, que permitan cerrar brechas sociales, ambientales y de inequidad.

Objetivo

Los registros administrativos son los datos de rutina recopilados por los gobiernos y los proveedores de servicios en el curso de sus actividades diarias. En estos registros burocráticos hay una gran oportunidad para extraer conocimientos que son más actualizados y desagregados que otras fuentes de datos tradicionales. Los datos administrativos también pueden ser más rentables y sostenibles porque son parte de un proceso comercial existente, en oposición a ejercicios de recopilación de datos independientes, que pueden costar millones de dólares.

Dada la nueva realidad generada por el COVID-19, los registros administrativos adquieren una mayor importancia al permitir a los países no solo monitorear la propagación del virus sino también identificar los grupos más vulnerables, sus necesidades y priorizar recursos.

 

Conferencistas

Omurbek Ibraev

Coordinador de proyecto local

Tuli Amutenya

Responsable de tratamiento de datos
Agencia de estadísticas de Namibia

Diego Andrade

Director Ejecutivo
INEC Ecuador

Vibeke Oestreich

Asesora en capacidad estadística
División de Estadísticas de las Naciones Unidas

Fredy Rodríguez

Coordinador de Datos
Cepei

Puntos Principales

1

Durante el evento, Fredy Rodríguez, Coordinador del área de Datos de Cepei, afirmó que “el uso de registros administrativos con fines estadísticos proporciona insumos en tiempo real que conducen a más y mejores soluciones. Hoy más que nunca, es necesario fortalecer las capacidades de los sistemas estadísticos de África y América Latina”.

 

2

Con el fin de conocer detalladamente la producción y uso de datos en África y América Latina, se realizó una encuesta con 12 preguntas enfocadas en cuatro áreas: 1) Recolección de datos y su propósito, 2) Transferencia de datos entre el gobierno, 3) Éxitos y retos en la producción y uso de registros administrativos, y 4) Aprendizajes y expectativas. Los resultados mostraron que:

 

–Es necesario fortalecer los datos administrativos para abordar temáticas sociales como la migración, los registros civiles, la educación, entre otros.

–El intercambio de datos administrativos entre países permite su aprendizaje.

–Es fundamental el intercambio de experiencias y conocimientos entre las Oficinas Nacionales de Estadísticas (ONE), ministerios y demás actores para conocer de primera mano, oportunidades que permitan unir esfuerzos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

3

“El uso de los registros administrativos con fines estadísticos proporciona insumos en tiempo real que conducen a más y mejores soluciones para los países miembros”.

 

Documentos relacionados

Webinar – How countries are helping each other leverage administrative data for the SDGs (ENG)

Administrative Records in Africa and Latin America & the Caribbean (ENG)

Share This