
El 15 de septiembre el Consejo de Investigación de las Naciones Unidas – Alemania, el Centro para la Cooperación Global de Investigación Duisburg y el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad, organizan una conferencia en Berlín para fortalecer el diálogo entre la ciencia y las políticas públicas a nivel nacional e internacional.
¿Cuáles son los medios más eficaces para conectar la ciencia con las políticas públicas? Muchos organismos de Naciones Unidas están construyendo y trabajando con sus propios órganos de asesoramiento científico para mejorar la comunicación entre éstas. Sin embargo, sus evaluaciones y recomendaciones no siempre son tomadas en cuenta. Si bien muchos científicos son expertos en políticas, no son necesariamente conscientes de la forma en que funcionan en los órganos normativos.
Por este motivo, el Consejo de Investigación de las Naciones Unidas – Alemania, el Centro para la Cooperación Global de Investigación Duisburg y el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad Berlín, organizan la conferencia `Mejorando el diálogo entre la Ciencia y las Políticas Públicas en Naciones Unidas´, que reunirá a científicos, miembros de comités consultivos de políticas científicas, funcionarios gubernamentales y una gama de profesionales y partes interesadas, para discutir sobre el vínculo entre la ciencia y las políticas en diversos ámbitos temáticos (sostenibilidad / cambio climático, derechos humanos y desarrollo, construcción de paz y prevención de crisis). El encuentro busca explorar formas de mejorar el marco institucional y el entorno político favorables a la investigación.
El Director de Cepei, Philipp Schönrock, estará participando en una mesa redonda que abordará las experiencias nacionales y será presidido por el Profesor Dr. Norman Weiß, de la Universidad Potsdam y el Consejo de Investigación de Naciones Unidas -Alemania. Lo acompañarán la Dra. Annika Hansen del Centro de Operaciones Internacionales de Paz (ZIF) y el Profesor Dr. Dirk Messner, Director del Instituto Alemán de Desarrollo (DIE) / KHK y Copresidente de la Plataforma de Ciencia Sostenibilidad 2030.