
En el marco de la 51° Sesión de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, Cepei y la Global Partnership organizaron una reunión de trabajo con países Latinoamericanos miembros de la Alianza sobre los avances y desafíos en la implementación de los ODS.
Nueva York | 04 de marzo de 2020 – La Global Partnership for Sustainable Development Data (GPSDD) se creó en 2015 con el fin de formar una coalición de gobiernos, organismos multilaterales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado que impulse mejores decisiones y vidas para todos, a través de la producción y el uso de mejores datos, mediante la conformación de alianzas, la asistencia técnica y la puesta en marcha de iniciativas piloto.
Actualmente, la Global Partnership trabaja con un grupo de países de las regiones de África y América Latina, bajo el liderazgo de los Institutos Nacionales de Estadística, promoviendo la transferencia de conocimiento entre regiones, organizaciones multilaterales y sociedad civil.
Con el objetivo de tener una presencia más significativa en la región de América Latina y el Caribe, desde el primero de enero de 2019, el Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) se convirtió en la Secretaría Técnica de la Global Partnership para ALC, fomentando la medición nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el uso de los datos por medio de la implementación de planes de trabajo definidos por cada país.
Hasta el momento, se han promovido diferentes actividades tanto de cooperación nacional como regional con taller temáticos, intercambio de conocimientos y experiencias, Webinars y apoyo a iniciativas específicas.

Esta reunión, organizada por Cepei y la Global Partnership, reunió a participantes de cinco países de América Latina representados por sus Oficinas Nacionales de Estadística, las cuales están interesadas en compartir sus experiencias y retos en la producción de estadísticas desagregadas y oportunas, así como destacar las alianzas y proyectos que están desarrollando.
El encuentro brindó una oportunidad para que estos países compartan sus planes de trabajo regionales y nacionales en el marco de las tres iniciativas de la Global Partnership: Inclusive Data Charter, Registros administrativos y Data for Now, identificando oportunidades de trabajo conjunto.
La reunión contó con la participación de Claire Melamed, CEO de la Global Partnership; Fredy Rodríguez, Coordinador de Datos de Cepei, quien expuso las actividades desarrolladas por la Alianza en América Latina; Juan Daniel Oviedo, Director del DANE Colombia, el cual presentó los avances país en cuanto a la producción de estadísticas desagregadas para el desarrollo sostenible, y Fernando Ramírez, Presidente del Consejo Directivo de INEC Costa Rica, quienes se centraron en comentar sus experiencias con registros administrativos, enfocándose en su accesibilidad y mayor uso para la planificación del desarrollo y la toma de decisiones; e Iván Ojeda, Director de la DGEEC Paraguay, el cual expuso las actividades desarrolladas por el país en el marco de la iniciativa Data for Now (para mayor información ver Misión de Cepei en Paraguay para la implementación de la iniciativa Data for Now).