En pandemia, las alianzas multiactor fortalecen el cumplimiento de la Agenda 2030
La pandemia por la COVID-19 ha tenido grandes impactos en las dimensiones social, ambiental y económica de los países. Las alianzas multiactor son un motor que impulsa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por los 193 países miembros en 2015.
SOBRE EL EVENTO
Contexto y objetivo

Philipp Schönrock, Director de Cepei, participó en el Foro de Alianzas 2021 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y destacó el papel de las alianzas multiactor para responder a la pandemia. Aseguró que “se debe trabajar unidos” y que “COVAX fue el mejor ejemplo de trabajo en equipo porque los gobiernos, el sector privado, la filantropía y otros actores se unieron por una buena causa: la oportunidad para que los países de ingresos bajos accedan a las vacunas y nadie se quede atrás”
CONTRIBUCIÓN DE CEPEI

Cuando se adoptó la Agenda 2030, los Gobiernos fijaron un compromiso para construir un futuro más sostenible y “transformar el mundo”. Los líderes mundiales hicieron un llamado a los países y los diversos actores para trabajar en conjunto en alianzas multiactor.
PUNTOS PRINCIPALES DE LA INTERVENCIÓN
En 2019, las Naciones Unidas lanzaron la Década para la Acción con el fin de acelerar la implementación de la Agenda 2030. Luego apareció la COVID-19 como una pandemia sin precedentes que retrasó su cumplimiento de forma disruptiva. “La pandemia nos forzó a trabajar en dos agendas distintas: 1) una agenda urgente para responder a corto plazo y 2) una agenda de recuperación y respuesta para proconstruir en los países luego de la pandemia”, afirmó Schönrock.
Entonces, ¿qué hacer para que la Agenda 2030 avance por buen camino? Schönrock comparte cuatro puntos para convertir lo negativo en positivo:
Basar los planes en datos fiables, actualizados y desagregados. Cepei está produciendo visualizaciones y tableros con datos abiertos para comprender los efectos de la pandemia en el mundo. El COVID-19 Data & Innovation Centrefue creado a partir de alianzas multiactor del Norte y del Sur para apoyar la toma de decisiones frente a la pandemia en países de ingresos medios y bajos.
Trabajar unidos. Esto quiere decir que se debe cumplir con el principio de “no dejar a nadie atrás”.
Lo regional es crítico. Entender los desafíos y las situaciones de los diferentes países. Cepei apoya la reforma regional de las Naciones Unidas para hacer de los aliados actores más activos.
Los actores deben invertir en evidencia científica. Establecer un diálogo entre lo científico y lo tradicional para aportar holísticamente al desarrollo sostenible.

Las alianzas multiactor nos llaman a trabajar unidos para no dejar a nadie atrás