
El Director de Cepei, Philipp Schönrock, fue invitado a participar en el panel “Oportunidades de Cooperación con Canadá”, celebrado en el marco de la Semana Internacional, que tuvo lugar en Cartagena entre el 13 y 17 de agosto. El espacio fue una ocasión para discutir la experiencia de Cepei en materia de Cooperación, y presentar la red Big data for Development (BD4D) en el Sur Global, financiada por el International Development Research Center de Canadá.
La Semana Internacional es una iniciativa de las Instituciones de Educación Superior que están interesadas en exponer a su comunidad universitaria temas internacionales e interculturales a través de una agenda académica y cultural de un país invitado.
Este año, once Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Cartagena se unieron para organizar el evento, que tuvo como país invitado a Canadá. La actividad contó con el apoyo de la Alcaldía Mayor de la ciudad de Cartagena y la Embajada de Canadá en Colombia.
Más de 23 profesores, artistas, diplomáticos, arquitectos, diseñadores, entre otros invitados, participaron en la Semana Internacional de Cartagena, un espacio en el que compartieron durante cinco días con estudiantes y profesores de la ciudad.
En el marco de la Semana Internacional, el miércoles 15 de agosto, se celebró en la Universidad Tecnológica de Bolívar, el panel “Oportunidades de Cooperación con Canadá”, el cual buscó discutir sobre los aspectos que se deben considerar para lograr financiación y cooperación con este país para proyectos de investigación y de tipo social.

El panel contó con la participación de Maarten De Groot, Director Adjunto de Cooperación de la Embajada de Canadá en Colombia; Camilo Gamba, Oficial de Ayuda Oficial al Desarrollo de APC-Colombia; y el Director de Cepei, Philipp Schönrock, quien presentó la iniciativa Big Data for Development Network (BD4D).

La presentación de Cepei se centró en su experiencia en materia de Cooperación, y el proceso seguido con el International Development Research Center de Canadá (IDRC) para postular la propuesta del proyecto BD4D y obtener el apoyo, haciendo énfasis en buenas prácticas replicables para la búsqueda de financiación por parte de otras organizaciones colombianas.


Fuente: www.semanainternacional.edu.co