La ONU se enfrenta a retos cada vez más complejos en su tarea de promover el desarrollo sostenible. Sus entidades necesitan adoptar enfoques multidimensionales que puedan integrar múltiples capacidades y actuar a diferentes niveles. Para hacer frente a los desafíos, la reforma del Sistema de desarrollo de las Naciones Unidas (UNDS) a nivel regional pretende desarrollar un proceso de reforma más amplio a todos los niveles para construir una ONU más coherente y eficaz. La reforma pretende dotar a la ONU de nuevas herramientas para cumplir su mandato, empoderando a las personas al tiempo que se protegen los ecosistemas de la tierra, y optimizando el apoyo a los Estados Miembros.
Por qué los Estados Miembros deben apoyar la reforma regional de la ONU

“La propuesta de reforma regional de las Naciones Unidas presentada por el Secretario General merece ser apoyada porque ofrece una oportunidad única para lograr lo que los Estados miembros han buscado durante muchos años: un sistema que trabaje conjuntamente, con objetivos comunes y una acción concertada. Si tiene éxito, podría dar lugar a un sistema de las Naciones Unidas eficaz y eficiente para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030”.
Esta serie de 4 documentos se propone ayudar a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a comprender cuatro aspectos de la reforma regional de la organización, y a apoyarlos de forma proactiva. Explica el funcionamiento actual del sistema regional de la ONU y presenta los cambios fundamentales que se producirán si la reforma se desarrolla con éxito.
Principales hallazgos

Las realidades regionales son diferentes. En este contexto, es posible y necesario adaptar región por región un marco de reforma compartido. Pero en conjunto, estas reformas, aplicadas en todas las regiones, fortalecerán a la ONU.

El reto de implementar los ODS y la Agenda 2030 para el sistema de la ONU, es tener en cuenta su naturaleza política, más alla del apoyo ténico que brinda.

Solo quedan 10 años para llegar a 2030, pero independientemente de lo bien que le vaya al mundo implementando los ODS, el sistema internacional tendrá que seguir trabajando para conseguir objetivos comunes.
Main Findings

Las realidades regionales son diferentes. En este contexto, es posible y necesario adaptar región por región un marco de reforma compartido. Pero en conjunto, estas reformas, aplicadas en todas las regiones, fortalecerán a la ONU.

El reto de implementar los ODS y la Agenda 2030 para el sistema de la ONU, es tener en cuenta su naturaleza política, más alla del apoyo ténico que brinda.

Solo quedan 10 años para llegar a 2030, pero independientemente de lo bien que le vaya al mundo implementando los ODS, el sistema internacional tendrá que seguir trabajando para conseguir objetivos comunes.
About the author

Acerca del autor
