Participación de actores no estatales en ciclo de revisión ODS

marzo 29, 2017

Cepei elaboró el presente documento, que contiene retos clave, oportunidades para la acción y propuestas para el fortalecimiento del Ciclo de Revisión de los ODS bajo un enfoque multisectorial.

Este trabajo se presenta como un insumo para las discusiones del Foro Regional sobre Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe,​ que tendrá lugar a finales de abril de 2017 en Ciudad de México, y para el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible​, en julio del mismo año.

About the Authors

Javier Surasky

Profesor Adjunto de Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de La Plata, ha realizado tareas de consultoría para diferentes organismos internacionales (entre ellos PNUD, SEGIB, UNDESA, OIT, ONU Ambiente); países (Argentina, Ecuador, Perú, El Salvador) y organizaciones de la sociedad civil (Oxfam, CCIC) en temas de cooperación la desarrollo. Es autor de varios libros y artículos en revistas científicas y actualmente coordina el área de Gobernanza para el Desarrollo de Cepei.

Acerca de los autores

Javier Surasky

Profesor Adjunto de Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de La Plata, ha realizado tareas de consultoría para diferentes organismos internacionales (entre ellos PNUD, SEGIB, UNDESA, OIT, ONU Ambiente); países (Argentina, Ecuador, Perú, El Salvador) y organizaciones de la sociedad civil (Oxfam, CCIC) en temas de cooperación la desarrollo. Es autor de varios libros y artículos en revistas científicas y actualmente coordina el área de Gobernanza para el Desarrollo de Cepei.

Share This