Durante los últimos seis años, organizaciones de la sociedad civil han revisado los informes nacionales voluntarios presentados por los países ante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU. Estos informes dan a conocer los progresos en la implementación nacional de la Agenda 2030, por lo que deben prepararse mediante procesos inclusivos y participativos. Igualmente, sirven como fuente de información sobre buenas prácticas, lecciones aprendidas y desafíos en la implementación, y brindan una base para el aprendizaje entre pares y la rendición de cuentas a nivel mundial.
Progresos en la implementación de los ODS a nivel nacional 2021

“Esta sexta edición del Informe sobre la implementación progresiva de los ODS a nivel nacional tiene como objetivo proporcionar ideas y recomendaciones útiles para guiar una mejor implementación y construcción de informes nacionales voluntarios”.
El estudio, que contiene hallazgos clave, estudios de casos de buenas prácticas, mejores prácticas emergentes y recomendaciones, analizó 42 VNRs presentados al HLPF en 2021 y 17 informes de la sociedad civil relacionados con esos VNRs, arrojando resultados positivos como preocupantes.
Principales hallazgos

Si bien un número cada vez mayor de países presenta su VNR, existe la oportunidad de fortalecer la presentación de informes para que la implementación de los ODS siga progresando.

Ha habido mejoras en la atención que brindaron los VNRs de 2021 a los principios transformadores de la Agenda 2030 (derechos humanos, universalidad, no dejar a nadie atrás, límites planetarios, responsabilidad intergeneracional). Sin embargo, se observaron retrocesos en relación con la presentación de información sobre la situación de los ODS.

Existe una tendencia positiva en la información reportada sobre el principio de no dejar a nadie atrás, con aumentos en la identificación de grupos dejados atrás, la incorporación del principio en las políticas y planes nacionales, y los impactos de la COVID-19 en los más vulnerables. Sin embargo, persisten desafíos en términos de disponibilidad de datos, nivel de detalle y calidad de la información proporcionada alrededor de este principio.
Main Findings

Si bien un número cada vez mayor de países presenta su VNR, existe la oportunidad de fortalecer la presentación de informes para que la implementación de los ODS siga progresando.

Ha habido mejoras en la atención que brindaron los VNRs de 2021 a los principios transformadores de la Agenda 2030 (derechos humanos, universalidad, no dejar a nadie atrás, límites planetarios, responsabilidad intergeneracional). Sin embargo, se observaron retrocesos en relación con la presentación de información sobre la situación de los ODS.

Existe una tendencia positiva en la información reportada sobre el principio de no dejar a nadie atrás, con aumentos en la identificación de grupos dejados atrás, la incorporación del principio en las políticas y planes nacionales, y los impactos de la COVID-19 en los más vulnerables. Sin embargo, persisten desafíos en términos de disponibilidad de datos, nivel de detalle y calidad de la información proporcionada alrededor de este principio.
About the author

Acerca del autor
