¿Estará el sur preparado para cooperar con el sur más allá del 2015?

junio 14, 2014

“La implementación de la Cooperación Sur-Sur parte de la premisa de costos compartidos, aunque existen excepciones hacia algunos países de ingreso medio-bajo. En este sentido, la disponibilidad presupuestaria en cada una de las partes involucradas puede constituirse en una barrera para incrementar la participación y escala de proyectos de CSS”.

Este documento realizado por Cepei hace un análisis sobre algunos de los retos para incrementar la escala y calidad de proyectos de  Cooperación Sur-Sur. 

Actualmente existen siete agencias de cooperación internacional en la región de América Latuna y el Caribe (Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay). Asimismo, algunos países están finalizando procesos internos para dar lugar al nacimiento de agencias.

A pesar de los esfuerzos, siguen existiendo algunos de los retos para incrementar la escala y calidad de proyectos de la cooperación sur-sur.  

Cepei realiza un análisis del contexto, avances, retos de la cooperación sur -sur, a partir de la pregunta: ¿Está el Sur preparado para cooperar con el Sur más allá del 2015?

Principales hallazgos

En relación al registro, si bien todos los países registran de una u otra manera las actividades de Cooperación Sur-Sur que coordinan, menos de la mitad (46%) cuenta con un sistema informático de registro como tal.

El 92% de todos los países encuestados reportó que no coordina la CSS realizada entre instituciones fuera del sector público. Solamente un país ingresos medios altos realiza algún tipo de coordinación al respecto.

El 75% de países ingresos medio bajos cuenta con una sistematización de experiencias exitosas/buenas prácticas para ofrecer Cooperación Sur-Sur , en tanto que este porcentaje alcanza a 56% en el caso de países ingresos medios altos.

Main Findings

En relación al registro, si bien todos los países registran de una u otra manera las actividades de Cooperación Sur-Sur que coordinan, menos de la mitad (46%) cuenta con un sistema informático de registro como tal.

El 92% de todos los países encuestados reportó que no coordina la CSS realizada entre instituciones fuera del sector público. Solamente un país ingresos medios altos realiza algún tipo de coordinación al respecto.

El 75% de países ingresos medio bajos cuenta con una sistematización de experiencias exitosas/buenas prácticas para ofrecer Cooperación Sur-Sur , en tanto que este porcentaje alcanza a 56% en el caso de países ingresos medios altos.

About the author

Acerca del autor

Share This